Search for:
COMISION DE MEDIO AMBIENTE DEL CORE ANALIZA DISTINTAS AREAS DE APLICACION DEL PLAN DE ACCION DEL CAMBIO CLIMATICO, QUE PRESENTO SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE

A partir de las 15.15 horas sesiona la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional de Tarapacá, que preside el consejero Octavio López Ávalos, para revisar el proyecto del Plan de Acción de Cambio Climático y sus diversas áreas de acción. La presentación del PACC ante los integrantes de la Comisión, estuvo a cargo del SEREMI de Medio Ambiente de Tarapacá, Yerko Lima Montecinos, y de funcionarios de la División de Planificación y Desarrollo Regional DIPLAD, del Gobierno Regional de Tarapacá.

            La exposición de las distintas áreas de acción que considera el Plan de Acción de Cambio Climático, son: Biodivesidad, Energía y Minería, Infraestructura, Pesca y Acuicultura, Salud y Bienestar Humano, Silvoagropecuario y Turismo.

EL PLENO DEL CONSEJO REGIONAL DE TARAPACÁ, APROBO POR UNANIMIDAD EN SESION PLENARIA DE ESTE JUEVES, LA SOLICITUD DE MODIFICACION Y SUPLEMENTACION FINANCIERA, PARA EJECUTAR “PROYECTO DE SANEAMIENTO DE LA TIERRA, GESTION PARA LA ADMINISTRACION Y ENAJENACION DE INMUEBLES FISCALES EN MAMIÑA”, QUE PRESENTO LA SEREMI DE BIENES NACIONALES.

Iniciativa permite acelerar saneamiento de terrenos en localidades rurales.

En sesión plenaria del Consejo Regional de Tarapacá, realizada este jueves y presidida por el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, los integrantes del cuerpo colegiado aprobaron por unanimidad, la solicitud de modificación y suplementación para el proyecto “Saneamiento de la Tierra, Gestión para la Administración y Enajenación de Inmuebles Fiscales, en Mamiña”, que presentó la SEREMI de Bienes Nacionales de Tarapacá.

Cabe señalar que la solicitud de modificación y suplementación, aborda de manera integral y universal, tanto la regularización como la normalización de tierras, y favorece a personas naturales y jurídicas sin fines de lucro, que radican dichos territorios.

Esto se realiza ya que la condición irregular de la tenencia de tierras,  afecta directamente a las personas que ocupan los territorios de manera ancestral, tanto para sociales como habitacionales. Esta situación genera además: la incertidumbre social y jurídica; la imposibilidad de acceder a fondos y programas de la red social del Estado; y la exclusión de fondos concursables ofrecidos por entes privados.

La aplicación de dicho programa a la fecha, exhibe los siguientes resultados: Intervención en cinco de las seis localidades citadas; la realización de 370 Fichas Territoriales; la confección de 294 Planos Ministeriales; la consolidación de 147 expedientes; la cobertura de 128 beneficiarios directos; el ingreso a trámite de 32 expedientes de regularización; la realización de talleres de prevención de la irregularidad, y 15 acciones de difusión relacionadas con este último ítem, entre otras.

La reitemización de recursos solicitada, contempla un aumento y una disminución de recursos de los ítems “Contratación de Programa” y “Gastos Administrativos”, respectivamente. En “Contratación de Programa”, el aumento propuesto asciende a los 5 millones 629 mil 279 pesos, y en “Gastos Administrativos”, la disminución considerada alcanza los 102 millones 899 mil 170 pesos, para suplementar los ítems de “Contratación del Programa” y “Consultoría”.

La propuesta fue ampliamente acogida por los integrantes del Consejo Regional de Tarapacá, quienes finalmente aprobaron la solicitud en forma unánime.

EL CONSEJO REGIONAL DE TARAPACÁ, EN SESION PLENARIA REALIZADA ESTE JUEVES, APROBÓ LA PROPUESTA DE BASES Y ANEXOS, PARA EL CONCURSO DE VINCULACION CON LA COMUNIDAD 8% FNDR 2025 DE CULTURA. PARA ESTE ITEM, SE DISPONE DE MÁS DE 1.091 MILLONES DE PESOS PARA FINANCIAR INICIATIVAS QUE PUEDAN PRESENTAR GESTORES, CREADORES Y ARTISTAS DE LAS 7 COMUNAS DE LA REGION

CORE aprobó bases y anexos del Concurso 8% FNDR de Cultura.

Los integrantes del Consejo Regional de Tarapacá, en la sesión plenaria realizada este jueves, aprobaron por unanimidad, la propuesta de las bases y anexos del Concurso de Vinculación con la Comunidad 8% FNDR 2025, en el ámbito de la Cultura, que presentó la División de Desarrollo Social y Humano DIDESOH del Gobierno Regional de Tarapacá.

La propuesta fue expuesta durante el pleno del cuerpo colegiado, por el presidente de la Comisión de Arte, Cultura, Patrimonio, Turismo y Relaciones Internacionales del CORE, Mauricio Schmidt Silva, y fue apoyada por el Presidente del Consejo Regional José Miguel Carvajal, y por los consejeros regionales Eduardo Mamani Mamani, Hugo Estica Esteban, Lucero Callpa Flores, Octavio López Ávalos, Giovanna Trincado Avilés, Néstor Jofré Núñez, Sergio Asserella Alvarado, Lautaro Lobos Lara, Luis Milla Ramírez, Anally Ferreira Herrera, Francisco Lincheo Torrejón, Lorena Ramírez Palma y Jorge Muñoz González.

Durante la presentación de la propuesta se indicó que el plazo de postulación del concurso será de 30 días corridos, tanto si se realiza on line o se ingresa en papel. Además, se podrán postular y adjudicar como máximo tres proyectos por cada institución participante.

En tanto, el monto máximo por proyecto está sujeto al fondo, categoría, línea u orientación al que se postulará. Estas categorías abarcan desde los 12 millones de pesos hasta los 30 millones.

Las postulaciones se fijaron entre el 17 de marzo y el 16 de abril, y el plazo de ejecución de los proyectos que se presentarán, deberán considerar 6 meses corridos, y podrán ejecutarse entre 1 de julio y el 31 de diciembre del presente año.