Search for:
CONSEJEROS REGIONALES ANALIZARON EN POZO ALMONTE, SITUACION DEL PROYECTO DE ELEAM PARA LA TIRANA, LA PLAGA DE MOSCAS QUE LOS AFECTA, Y LAS BASES PARA POSTULAR AL CONCURSO 8% FNDR DEL ADULTO MAYOR

Tres Comisiones del CORE de Tarapacá sesionaron este jueves en terreno.

En el Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte, sesionaron este jueves 2 de marzo, tres comisiones del Consejo Regional de Tarapacá, para analizar junto a dirigentes  de organizaciones sociales y del adulto mayor, y a funcionarios del municipio y de la SEREMI de Salud, distintas iniciativas que van en beneficio de este segmento, como los proyectos de habilitación de un Establecimiento de Larga Estadía para el Adulto Mayor, ELEAM, en La Tirana; el proceso de postulación al concurso del FNDR 8% del Adulto Mayor; y la problemática sanitaria que existe en dicho santuario, entre otras temáticas de interés social.

            Las sesiones realizadas en terreno, correspondieron a las comisiones del Adulto Mayor; de Turismo, Patrimonio y Relaciones Internacionales; y de Desarrollo Social del Consejo Regional de Tarapacá, y en ellas participaron sus respectivas presidentas y presidentes Claudia Hernández, Iván Pérez y Camila Navarro. Además, conformaron las comisiones los consejeros regionales Carlos Mancilla, Solange Jiménez, Luis Carvajal, Abraham Díaz y Rosita Torres.

Comisión del Adulto Mayor

            La jornada se inició con la sesión de la Comisión del Adulto Mayor, que presidió la consejera Claudia Hernández, y en la cual se analizaron los avances de las iniciativas que benefician a los adultos mayores La Tirana, como el proyecto de habilitar un ELEAM en dicha localidad, y la iniciativa de implementar un programa de viviendas tuteladas, a fin de ofrecer atención personalizada y oportuna, a una gran cantidad de abuelos que viven solos en el poblado, sin contar con asistencia de terceros que puedan asumir su mantención y cuidado.

            Al respecto, el consejero Iván Pérez, propuso convocar a los titulares regionales del Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA, del SERVIU y a representantes del municipio pocino, para que se reúnan en dicha localidad, con dirigentes de la comunidad y de las organizaciones de adultos mayores, con la finalidad de asegurar su compromiso público, con los esfuerzos para acelerar la construcción del ELEAM Regional, que deberá funcionar en Pozo Almonte. Iniciativa que es independiente del proyecto que busca habilitar un segundo ELEAM comunal en La Tirana, que impulsa dicho municipio.

            En la comisión también se revisó el proceso de implementación del Concurso 7% del FNDR del Adulto Mayor, que se aplicó el 2022, y que de 47 iniciativas presentadas, quedaron seleccionadas 17, cinco de ellas provenientes del Tamarugal, y las 12 restantes correspondientes a la Provincia de Iquique.

            La exposición del proceso estuvo a cargo de funcionarios de la División de Desarrollo Social del Gobierno Regional, y posterior a este informe, la Presidenta de la Comisión Claudia Hernández, propuso que el CORE solicite al ejecutivo regional, que se implemente un programa de visitas a distintas localidades rurales de la región, para realizar jornadas de inducción sobre el proceso de postulación de iniciativas, a los concursos del 8 Por Ciento FNDR, previo a la apertura de dichos concursos.

Comisión de Turismo, Patrimonio y Relaciones Internacionales

            La segunda sesión realizada en terreno, durante la jornada, correspondió a la Comisión de Turismo, Patrimonio y Relaciones Internacionales, que preside el consejero Iván Pérez. En ella se analizaron los problemas sanitarios que existen en La Tirana, producto del aumento de moscas que afectan a los vecinos, y que inciden de manera indirecta en la baja de la afluencia de turistas y de fieles al santuario.

            En primer término, funcionarios municipales indicaron los principales problemas que tiene el sistema de extracción y acopio de basura en La Tirana, que incluye contenedores en mal estado, acumulación ilegal de guano en viviendas particulares, y daños en la red de alcantarillado.

Por su parte, profesionales de la SEREMI de Salud, indicaron que en La Tirana existen vecinos que no tienen conexión a la red de alcantarillado, y que tienen problemas para deshacerse de líquidos percolados. Agregó que en el área urbana del santuario, hay muchos predios agrícolas donde se acopia guano, que es muy atractivo para vectores infecciosos como moscas y roedores.

Al respecto, el consejero Iván Pérez propuso convocar a representantes de la SEREMI de Salud, de la Municipalidad de Alto Hospicio, del SERVIU, del Servicio Agrícola y Ganadero SAG, y a dirigentes sociales de La Tirana, para que participen en una reunión de trabajo, en la que se busquen en conjunto, soluciones concretas a los problemas sanitarios que tiene dicho poblado, como la implementación de operativos de control de plagas, la sanitización de espacios públicos, la habilitación de un plan para mejorar el alcantarillado, y el aumento de las fiscalizaciones a los procedimientos de faenamiento de animales que se realizan en sitios particulares, entre otras.

Comisión de Desarrollo Social y Equidad de Género

La tercera Comisión que sesionó en Pozo Almonte, correspondió a la Comisión de Desarrollo Social y Equidad de Género, que preside la consejera Camila Navarro, y en ella se analizaron en detalle, los lineamientos y acciones que realiza la División Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, y la actualización del proceso de convocatoria y selección para los Concursos 8% FNDR 2023, especialmente los correspondientes a las líneas Social y del Adulto Mayor.

Durante la sesión, la consejera Camila Navarro propuso realizar una sesión de la Comisión específica, para analizar el detalle de las bases, y poder incluirle mejoras que las hagan más accesibles a las organizaciones sociales que postularan proyectos. También solicitó que se invite a los integrantes del CORE, a los procedimientos de participación ciudadana que organiza la DIDESO, para difundir los fondos e incorporar sugerencias de los dirigentes.

La Presidenta de la Comisión propuso además, realizar en lo inmediato, una reunión de trabajo con los funcionarios de la División, para establecer un cronograma que permita ordenar y fijar fechas específicas para la marcha óptima del proceso de postulación de proyectos, para los Concurso del 8%. La fecha tentativa para realizar dicha reunión sería el próximo jueves 23 de marzo.

Cabe señalar que las propuestas presentadas por cada uno de los presidentes y presidentas de las comisiones citadas, deberán proponer los acuerdos alcanzados durante la sesión en terreno realizadas el pasado jueves, ante el pleno del Consejo Regional de Tarapacá que sesionará el próximo miércoles 14 de marzo.

CORES CONVOCARON A ORGANISMOS PRIVADOS E INSTITUCIONES PUBLICAS PARA CONCORDAR UNA SOLUCION DEFINITIVA, QUE EVITE EL CIERRE DEL HOGAR DE ANCIANOS SAN VICENTE DE PAUL

Buscarán en conjunto, asegurar la continuidad del funcionamiento del centro.

Durante la reunión de trabajo a la que convocó la Presidenta de la Comisión del Adulto Mayor del Consejo Regional de Tarapacá, la consejera Claudia Hernández, para tratar la situación del inminente cierre del Hogar San Vicente de Paul de Iquique, se acordó buscar en conjunto con todas las partes involucradas, una solución definitiva, que permita darle viabilidad a la función social que cumple dicho centro, y que a la vez, asegure la continuidad de su funcionamiento.

            Junto a la Presidenta de la Comisión, en representación del cuerpo colegiado, estuvieron presentes en la mesa, los consejeros regionales Solange Jiménez y Luis Milla. A esta reunión concurrieron además, gran parte de los actores relevantes, que tienen relación con el funcionamiento del Hogar, incluyendo representantes de la Fundación San Vicente de Paul, de la Fundación Trabajo UNAP y del Obispado de Iquique, entre otras organizaciones.

Además, estuvieron presentes el SEREMI de Salud David Valle, el SEREMI de Desarrollo Social Cristián Jara, la Coordinadora Regional del SENAMA Sonia Gómez, y el Director Regional subrogante del SERVIU Héctor Asmoru, entre otras autoridades.

            También, estuvieron presentes en la reunión, representantes de los apoderados de los adultos mayores que viven en el Hogar, quienes han manifestado su preocupación por el anunciado cierre del centro, programado en primera instancia, para el 30 de noviembre próximo.

            Uno de los acuerdos alcanzados durante la reunión, fue encomendar a la SEREMI de Desarrollo Social, realizar un catastro con los requerimientos que exige el funcionamiento del Hogar San Vicente de Paul, a fin de que el futuro organismo que se haga cargo del centro, pueda contar desde ahora, con un estimativo de los costos de su mantención mensual.

            Antes de que concluyera la reunión, convocada por la Comisión del Adulto mayor del CORE de Tarapacá, se aclaró que ninguno de los adultos mayores que atiende el Hogar, y que están en situación de indefensión social, serán trasladados a Santiago.

CONSEJEROS REGIONALES VISITARON CONDOMINIO DE VIVIENDAS TUTELADAS PARA CONOCER SITUACION ACTUAL DEL CENTRO, QUE ADMINISTRA SENAMA Y QUE PRESENTA PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA Y DE MANTENCION

Condominio alberga en forma permanente a más de 20 adultos mayores.

            Los integrantes de la Comisión del Adulto Mayor del Consejo Regional de Tarapacá, que preside la consejera Claudia Hernández, realizó una visita inspectiva a las dependencias del Condominio de Viviendas Tuteladas, ubicado en Pasaje Playa Quinteros en Iquique, y que administra el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA.

            El objetivo de la visita fue reunirse con los adultos mayores residentes del Condominio, para escuchar sus necesidades, para comprobar el estado actual de las viviendas que conforman el conjunto, y para analizar formas de financiamiento para abordar las reparaciones que requiere el inmueble.

            Formaron parte de la Comisión del Adulto Mayor del CORE de Tarapacá, que visitó el Condominio de Viviendas Tuteladas, fueron los consejeros Iván Pérez, Luis Milla, Camila Navarro, Freddy Araneda, Solange Jiménez, y Claudia Hernández, presidenta de la comisión.

            Luego de reunirse con los adultos mayores residentes del condominio, los consejeros regionales se entrevistaron con la profesional encargada del centro, Camila Cortez, con la Coordinadora Regional del SENAMA Sonia Gómez, y con el Jefe de Programación del SERVIU Juan Pablo Sepúlveda, para coordinar acciones concretas que permitan solucionar los problemas planteados.

            Los integrantes de la Comisión del Adulto Mayor del CORE, acordaron oficiar al SERVIU, solicitando formalmente que mejore la situación del cierre perimetral del Condominio, y que gestione la urgente reparación de las veredas ubicadas en el entorno del condominio.

            También, los consejeros acordaron oficiar a la Municipalidad de Iquique, solicitando que se evalúe entregar una subvención al centro, que permita contratar un servicio de vigilantes permanentes para el complejo, que suministren protección a los abuelitos residentes.

Finalmente, los consejeros regionales acordaron evaluar con profesionales de DIDESO del Gobierno Regional, la posibilidad de que la junta vecinal del sector, participe en las postulaciones para optar a la asignación directa de recursos, que se podrán destinar a la adquisición de elementos de cuidado personal, de higiene, y  a medicamentos e insumos para tratamientos médicos de los abuelitos, que viven permanentemente en el Condominio de Viviendas Tuteladas.

Cabe señalar que este condominio se entregó el año 2015, y considera 20 viviendas sociales pareadas, en la que moran en forma permanente, un número cercano a los 22 adultos mayores. El centro es administrado por el SENAMA y la mantención de la infraestructura esta cargo de SERVIU.