Search for:
PRESIDENTA DE LA COMISION DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CORE, LORENA RAMIREZ, ASISTIO EN REPRESENTACION DEL GOBIERNO REGIONAL, A LA CEREMONIA DE ENTREGA DEL SISTEMA DE CAMARAS DE VIGILANCIA VECINAL, AL CONDOMINIO COSTA SOL EDIFICIO LAS ROCAS DE ALTO HOSPICIO

Iniciativa que corresponde a un proyecto que se postuló al 8% FNDR del Fondo de Seguridad Ciudadana.N

La presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional de Tarapacá, la consejera Lorena Ramírez Palma, participó en representación del CORE y del Gobierno Regional de Tarapacá, en la ceremonia de inauguración del sistema de equipos de vigilancia y seguridad vecinal, que se instalaron en el Condominio Costa Sol, específicamente en el Edificio Las Rocas de Alto Hospicio.

            Durante la ceremonia, que se realizó en el Edifico Las Rocas del Condominio Costa Sol, la consejera Lorena Ramírez destacó el esfuerzo y persistencia de la directiva de la junta de vecinos del condominio, que se abocó al diseño del proyecto, al cumplimiento de los requisitos, y al proceso de postulación.

La consejera instó a otras organizaciones vecinales, de las distintas comunas de la región, a organizarse, elaborar iniciativas relativas a la seguridad vecinal, y postularlas al fondo respectivo, con el objetivo de aumentar la coordinación en beneficio de la seguridad ciudadana, y de la prevención efectiva de los delitos, en el ámbito vecinal.

DURANTE LA SESION DE LA COMISION CONJUNTA DE VIVIENDA Y DE DESARROLLO RURAL DEL CORE DE TARAPACA, SE ACORDO QUE LA SEREMI DE BIENES NACIONALES ENTREGUE EN CONCESION UN TERRENO FISCAL A LA MUNICIPALIDAD DE PICA, PARA QUE ESTA CONSTRUYA EN MATILLA, LA FUTURA SEDE SOCIAL DEL CLUB DEL ADULTO MAYOR “SAN ANTONIO DE MATILLA”

Acuerdo se adoptó durante la sesión de la Comisión Conjunta de Vivienda y de Desarrollo Rural del CORE de Tarapacá.

En la sesión no resolutiva de la Comisión Conjunta de Vivienda, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Desarrollo y Afianzamiento de la Identidad Rural, Agricultura, Ganadería y Minería del Consejo Regional de Tarapacá, que presiden los consejeros regionales Luis Milla Ramírez y Lucero Callpa Flores, y que se realizó este jueves 4 de septiembre, se acordó que la SEREMI de Bienes Nacionales entregue en concesión a la Ilustre Municipalidad de Pica, un terreno en la localidad de Matilla, en el que el municipio proyecta construir la futura sede del Club del Adulto Mayor “San Antonio de Matilla”.

            Formaron parte de la Comisión Conjunta los consejeros regionales Francisco Lincheo Torrejón, Octavio López Ávalos, Lorena Ramírez Palma, Anally Ferreira Herrera, Pablo Espinoza Caqueo, Hugo Estica Esteban y Mauricio Schmidt Silva.

            Gracias a la propuesta presentada en la Comisión Conjunta y las gestiones desarrolladas por los consejeros regionales que la presidieron, se pudo concretar la entrega en concesión del terreno en Matilla, por parte de Bienes Nacionales en beneficio del municipio piqueño.

Cabe señalar que para que se suscribiera el acuerdo, el Club del Adulto Mayor “San Antonio de Matilla”, tuvo que desistir de la solicitud que había presentado previamente al Ministerio de Bienes Nacionales, para obtener los terrenos. De esta manera, será la Ilustre Municipalidad de Pica, la entidad que obtendrá la concesión del sitio y que deberá ejecutar la construcción de la futura sede social.

COMISION CONJUNTA DE VIVIENDA Y DE DESARROLLO RURAL DEL CORE DE TARAPACA, SESIONO EN TERRENO, EN EL TERMINAL DE AGRICULTORES DE ALTO HOSPICIO, PARA CONOCER LOS PLANTEAMIENTOS DE LA ASOCIACION DE AGRICULTORES AYMARAS Y PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL TAMARUGAL, QUE SOLICITAN A BIENES NACIONALES, LA VENTA DE LOS TERRENOS QUE ARRIENDAN ACTUALMENTE

Comisión Conjunta de Vivienda y de Desarrollo Rural sesionó este miércoles en terreno, en el Terminal de Agricultores de Alto Hospicio para escuchar planteamientos de locatarios y productores aymaras.

La Comisión Conjunta de Vivienda, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Desarrollo y Afianzamiento de la Identidad Rural, Agricultura, Ganadería y Minería del Consejo Regional de Tarapacá, que presiden los consejeros Luis Milla Ramírez y Lucero Callpa Flores, respectivamente, sesionaron en terreno, en la intersección de Avenida Circunvalación con Calle 3, en el Terminal de Agricultores de Alto Hospicio, con el objetivo de conocer los planteamientos de los integrantes de la Asociación  de Agricultores Aymaras y Pequeños Productores del Tamarugal, quienes solicitan se les asignen, los terrenos que actualmente arriendan al Ministerio de Bienes Nacionales, y que se deje sin efecto, la habilitación de una calle que atraviesa dichos terrenos, y que esta contemplada en el nuevo Plan Regulador Comunal.

También estuvieron presentes en la sesión, el SEREMI de Bienes Nacionales Osvaldo Ardiles, el SEREMI de Agricultura Eduardo Justo, además de representantes de SERVIU, del Gobierno Regional de Tarapacá, y dirigentes de la agrupación de agricultores aymaras, liderados por el Presidente de la Asociación, Rene Mamani, entre otros.

            Algunos de los acuerdos adoptados en la sesión, fue la propuesta de creación de una Mesa Técnica multisectorial, conformada por las seremis de Bienes Nacionales, de Vivienda, y de Agricultura, por representantes de la Municipalidad de Alto Hospicio, del Gobierno Regional, y de dirigentes de la Asociación, que deberá coordinar las gestiones para concretar distintos objetivos.

Algunas de las cuales son: acelerar la entrega de los terrenos que actualmente arrienda la Asociación en Alto Hospicio, y que pertenecen al Ministerio de Bienes Nacionales; que el CORE solicite formalmente a la Municipalidad de Alto Hospicio y al GORE, que se incorpore en el Plan Regulador Comunal de Alto Hospicio PCR y en el Plan Regulador Intercomunal PRI, los terrenos que ocupa actualmente el Terminal de Agricultores; y que se descarte la prolongación de la calle Circunvalación que atraviesa los terrenos solicitados por la Asociación; entre otros temas.

ESTE LUNES, AUTORIDADES ENCABEZADAS POR EL GOBERNADOR JOSE MIGUEL CARVAJAL Y LA CONSEJERA REGIONAL LORENA RAMIREZ, DIERON INICIO OFICIAL AL MES DE LA PATRIA, CON EL IZAMIENTO DEL PABELLON NACIONAL, EN EL FRONTIS DEL EDIFICIO DEL GORE

Autoridades regionales participaron en ceremonia de izamiento de la bandera nacional, que dio inicio oficial al Mes de la Patria para el GORE de Tarapacá.

Este lunes 1 de septiembre, el Gobernador Regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, junto a la consejera regional Lorena Ramírez Palma y a funcionarios del Gobierno Regional, participaron en la Ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional, como inicio de la conmemoración del Mes de la Patria.

Luego de la presentación de las parejas que participan en el torneo nacional de cueca escolar, los campeones del certamen en la edición del año pasado, Rafaela Jaque y Marcelo Saldivia de Renaico, izaron el pabellón nacional ante la presencia de autoridades regionales, representantes de clubes de cueca y funcionarios públicos.

Con este hito, se dio inicio oficial por parte del Gobierno Regional de Tarapacá, al Mes de la Patria.

CORE LORENA RAMIREZ PALMA JUNTO AL ALCALDE DE ALTO HOSPICIO PATRICIO FERREIRA, CONTATARON QUE EL 99% DE LAS CAMARAS DE VIGILANCIA DE DICHA COMUNA, ESTAN EN PLENO FUNCIONAMIENTO.

Autoridades trabajaran en conjunto con Carabineros, para habilitar una segunda Subcomisaria, con el objetivo de aumentar la seguridad.

La Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional de Tarapacá, la consejera Lorena Ramírez Palma, junto al Alcalde de la Municipalidad de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, realizaron una visita inspectiva a la Central de Cámaras de Vigilancia de dicho municipio, dispositivo que esta destinado a reforzar la labor de prevención de la ocurrencia de delitos, en los sectores residenciales.

            Por su parte, el jefe comunal de Alto Hospicio indicó que el municipio esta preparando una serie de nuevos proyectos, orientados a expandir y mejorar la cobertura de los dispositivos de vigilancia remota en su comuna.

            El Alcalde Ferreira también apuntó que Alto Hospicio requiere de manera urgente, la instalación de una nueva subcomisaría de Carabineros, ya que la actual no de abasto para la cantidad de habitantes que tiene la comuna.

El edil comentó además, que dicha Subcomisaría ocupa terrenos que son arrendados, y agregó que esta debió ser removida de su lugar original, ya que estaba erigida en un sector afectado por socavones.

Al respecto, la consejera Lorena Ramírez manifestó su compromiso de trabajar en conjunto, con el municipio y con Carabineros, para desarrollar una propuesta que permita a Alto Hospicio, disponer en un futuro mediato, de una nueva Subcomisaría que garantice mayor seguridad para los vecinos de dicha pujante comuna.

PRESIDENTA DE LA COMISION DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CORE, LORENA RAMIREZ, VISITO DEPENDENCIAS DEL CENTRO DE COMUNICACIONES CENCO DE CARABINEROS, PARA CONOCER MODALIDAD TECNICA QUE UTILIZA DICHO SERVICIO, PARA CANALIZAR RESPUESTAS EFECTIVAS A DENUNCIAS Y LLAMADAS DE EMERGENCIA

Consejera Regional Lorena Ramírez Palma visitóp dependencias de CENCO de Carabineros de Iquique.

La Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional de Tarapacá, la consejera Lorena Ramírez Palma, se reunió con los oficiales de la Prefectura de Iquique de Carabineros de Chile, encargados de la Central de Comunicaciones CENCO, para conocer la modalidad que aplica esta unidad, tanto en la asertiva coordinación y canalización de la información interna que recibe y que despacha, como también, en las respuestas oportunas a las llamadas de emergencias que recepciona el servicio, diariamente.

Durante la reunión, se trataron aspectos de carácter técnico y logístico, susceptibles de mejorar y actualizar, con el apoyo del Gobierno Regional de Tarapacá.

Al respecto, la Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del CORE de Tarapacá, indicó que el cuerpo colegiado, esta siempre dispuesto a recibir propuestas de las policías, tendientes a mejorar la seguridad vecinal, la vigilancia y la prevención de la ocurrencia de delitos, en las siete comunas de la región.

Finalmente, la consejera Lorena Ramírez Palma reiteró que mejorar el tiempo de respuesta de Carabineros, ante llamadas de emergencia o de denuncias de delitos flagrantes, es un objetivo conjunto que tienen tanto las policías como las autoridades regionales.

PRESIDENTE DE LA COMISION DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CORE, LA CONSEJERA LORENA RAMIREZ, SE REUNIO CON LA SEREMI DE SEGURIDAD PUBLICA Y CON DIRIGENTES DE LA JUNTA VECINAL “COLISEO”, PARA ACODAR MEDIDAS QUE PERMITAN MEJORAR LA SEGURIDAD VECINAL, Y PREVENIR LA OCURRENCIA DE DELITOS EN DICHO SECTOR DE IQUIQUE

Reunión de autoridades regionales, policías y dirigentes vecinales para fortalecer la seguridad vecinal en sector de la Feria Coliseo de Iquique.

La Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional de Tarapacá, la consejera Lorena Ramírez Palma, se reunió este viernes 29 de agosto, con la SEREMI de Seguridad Pública de Tarapacá Ana María Peralta, para analizar en conjunto con dirigentes vecinales y representantes de las policías, diversas iniciativas a aplicar, para mejorar la seguridad vecinal y la prevención de delitos en el sector de la Feria Coliseo, ubicada en el centro de Iquique.

            Algunos de los temas tratados durante la reunión, fue acodar por parte de las policías, implementar mayores fiscalizaciones en el sector, tanto al comercio ilegal como a la venta clandestina de alcohol, cigarrillos y drogas. También acordaron revisar la operatividad de las cámaras de vigilancia, que existen en dicha área.

            Se acordó además, fortalecer el trabajo conjunto con la comunidad, y en especial con las juntas de vecinos del lugar, con el objetivo de incentivar las denuncias ciudadanas anónimas, y la aplicación del Programa “Somos Barrio Comercial”, que implementa la Subsecretaría de Prevención del Delito, SPD.

CONSEJEROS REGIONALES PARTICIPARON EN LA CEREMONIA DE CUENTA DE GESTION PARTICIPATIVA 2024 DEL GOBIERNO REGIONAL, QUE PRESENTO EL GOBERNADOR JOSE MIGUEL CARVAJAL. AL EVENTO ASISTIERON GRAN CANTIDAD DE DIRIGENTES SOCIALES, VECINALES Y DEL DEPORTE, VENIDOS DE LAS DISTINTAS COMUNAS DE TARAPACA

Al evento asistieron gran cantidad de dirigentes sociales, vecinales y del deporte, venidos de las distintas comunas de Tarapacá.

            Los consejeros regionales Lorena Ramírez Silva, Francisco Lincheo Torrejón, Mauricio Schmidt Silva, Sergio Asserella Alvarado, Octavio López Ávalos y Pablo Espinoza Caqueo, asistieron en representación del Consejo Regional, a la Cuenta Pública 2024 Participativa del GORE de Tarapacá, que presentó este jueves 28 de agosto, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, y que se realizó en el Hotel Gavina, en el marco de la conmemoración del Mes del Dirigente Social.

            El principal orador del evento fue el Gobernador Regional de Tarapacá, quién también, expuso las proyecciones de la región, contempladas en la Estrategia Regional de Desarrollo ERD, que contiene el plan de crecimiento para Tarapacá, con perspectivas al año 2035.

            En la ceremonia participaron además, autoridades regionales, parlamentarios, comandantes de las fuerzas armadas y de orden, y los alcaldes de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, entre otros.

POR UNANIMIDAD, LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO REGIONAL DE TARAPACÁ, APROBARON LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN Y SUPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO: “REPOSICIÓN EQUIPOS DE RAYOS X Y MAMOGRAFÍA”, QUE PRESENTÓ ANTE EL GOBIERNO REGIONAL, LA MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO

La propuesta fue presentada en la sesión plenaria, que presidió el Gobernador Regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, por el Presidente de la Comisión de Salud del CORE, el consejero Lautaro Lobos.

El objetivo del proyecto, en tanto, es beneficiar directamente a los usuarios de la Red de la Atención Primaria de Salud de Alto Hospicio, y en particular, a los inscritos en el CESFAM  Dr. Héctor Reyno. La iniciativa busca mejorar las prestaciones diagnósticas que ofrece la atención de salud municipal, en la toma de radiografías y de mamografías, mediante equipos actualizados y funcionales.

Cabe señalar que inicialmente, el año 2024, esta iniciativa fue aprobada por un monto de 254 millones 712 mil pesos. Este año, la Municipalidad de Alto Hospicio llevó a cabo la licitación de los insumos, para la adquisición de un Equipo de Rayos X y de un Mamógrafo, por el monto citado anteriormente.

El resultado de la licitación indicó que la adquisición del mamógrafo se adjudicó a la empresa International Clinics S.A., por un monto de 182 millones 308 mil pesos. No obstante, la línea de adjudicación del Equipo de Rayos X fue declarada desierta, porque no se recibieron ofertas acordes al presupuesto disponible. Por tal razón, la Municipalidad de Alto Hospicio, solicitó al Gobierno Regional de Tarapacá, una reevaluación del proyecto, y una suplementación de los recursos que fueron asignados inicialmente.

Finalmente, la cotización de menor valor, presentada por la Municipalidad de Alto Hospicio, consideró un monto de 153 millones 997 mil 900 pesos, por lo que se solicitó una suplementación de recursos por 81 millones 597 mil pesos, para la adquisición del Equipo de Rayos X.

En la sesión de este miércoles 27 de agosto, la moción fue aprobada de manera unánime por el pleno del cuerpo colegiado.

EN SU XVI SESION PLENARIA DEL AÑO, EL PLENO DEL CORE DE TARAPACA, APROBÓ LA ENTREGA DE MAS DE $875 MILLONES, DE FONDOS REGIONALES, PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO DE ADQUISICION DE EQUIPOS, PARA DOTAR EL LABORATORIO DE ENERGIA SMART GRID DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACA

El proyecto considera una inversión total de 875 millones 117 mil pesos, recursos que corresponden a fondos regionales.

Por mayoría de 14 votos, el Consejo Regional de Tarapacá aprobó en sesión plenaria realizada este miércoles 27 de agosto, y que presidió el Gobernador Regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, destinar más de 875 millones de pesos de fondos regionales, para financiar la ejecución del proyecto “Adquisición de un Equipo para Laboratorio de Energía Smart GRID con componentes y programas”, que presentó la Universidad de Tarapacá Sede Iquique.

            El proyecto, que considera una inversión total de 875 millones 117 mil pesos, consiste en la adquisición de un equipo para el laboratorio de energía denominado “SMART GRID”, que incorpora componentes y programas informáticos, destinados a mejorar significativamente, la calidad de la formación profesional, que se imparte los estudiantes del área eléctrica de la Universidad de Tarapacá, Sede Iquique.

Según la unidad formuladora del proyecto, su implementación permitirá formar profesionales especializados en eficiencia energética, en el manejo del hidrógeno para la generación de energía eléctrica, y en el desarrollo de energías renovables, como la eólica, la solar y los sistemas de almacenamiento hidráulico por bombeo.

Además, la incorporación de este laboratorio fortalecerá la transferencia de conocimientos, para impulsar el desarrollo energético de la provincia de Iquique, de la región, y del país, promoviendo a su vez, la investigación aplicada en áreas como las energías renovables y la eficiencia energética.

            El proyecto considera una inversión total de 845 millones 117 mil pesos, de los cuales, 799 millones 982 mil pesos se destinarán a la adquisición de las máquinas y equipos del Laboratorio de Energía Smart Grid, y 45 millones 135 mil pesos, se invertirán en la compra de los programas informáticos con los  que opera el dispositivo.