Search for:
ESTE LUNES, AUTORIDADES ENCABEZADAS POR EL GOBERNADOR JOSE MIGUEL CARVAJAL Y LA CONSEJERA REGIONAL LORENA RAMIREZ, DIERON INICIO OFICIAL AL MES DE LA PATRIA, CON EL IZAMIENTO DEL PABELLON NACIONAL, EN EL FRONTIS DEL EDIFICIO DEL GORE

Autoridades regionales participaron en ceremonia de izamiento de la bandera nacional, que dio inicio oficial al Mes de la Patria para el GORE de Tarapacá.

Este lunes 1 de septiembre, el Gobernador Regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, junto a la consejera regional Lorena Ramírez Palma y a funcionarios del Gobierno Regional, participaron en la Ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional, como inicio de la conmemoración del Mes de la Patria.

Luego de la presentación de las parejas que participan en el torneo nacional de cueca escolar, los campeones del certamen en la edición del año pasado, Rafaela Jaque y Marcelo Saldivia de Renaico, izaron el pabellón nacional ante la presencia de autoridades regionales, representantes de clubes de cueca y funcionarios públicos.

Con este hito, se dio inicio oficial por parte del Gobierno Regional de Tarapacá, al Mes de la Patria.

CONSEJEROS REGIONALES PARTICIPARON EN LA CEREMONIA DE CUENTA DE GESTION PARTICIPATIVA 2024 DEL GOBIERNO REGIONAL, QUE PRESENTO EL GOBERNADOR JOSE MIGUEL CARVAJAL. AL EVENTO ASISTIERON GRAN CANTIDAD DE DIRIGENTES SOCIALES, VECINALES Y DEL DEPORTE, VENIDOS DE LAS DISTINTAS COMUNAS DE TARAPACA

Al evento asistieron gran cantidad de dirigentes sociales, vecinales y del deporte, venidos de las distintas comunas de Tarapacá.

            Los consejeros regionales Lorena Ramírez Silva, Francisco Lincheo Torrejón, Mauricio Schmidt Silva, Sergio Asserella Alvarado, Octavio López Ávalos y Pablo Espinoza Caqueo, asistieron en representación del Consejo Regional, a la Cuenta Pública 2024 Participativa del GORE de Tarapacá, que presentó este jueves 28 de agosto, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, y que se realizó en el Hotel Gavina, en el marco de la conmemoración del Mes del Dirigente Social.

            El principal orador del evento fue el Gobernador Regional de Tarapacá, quién también, expuso las proyecciones de la región, contempladas en la Estrategia Regional de Desarrollo ERD, que contiene el plan de crecimiento para Tarapacá, con perspectivas al año 2035.

            En la ceremonia participaron además, autoridades regionales, parlamentarios, comandantes de las fuerzas armadas y de orden, y los alcaldes de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, entre otros.

POR UNANIMIDAD, LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO REGIONAL DE TARAPACÁ, APROBARON LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN Y SUPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO: “REPOSICIÓN EQUIPOS DE RAYOS X Y MAMOGRAFÍA”, QUE PRESENTÓ ANTE EL GOBIERNO REGIONAL, LA MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO

La propuesta fue presentada en la sesión plenaria, que presidió el Gobernador Regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, por el Presidente de la Comisión de Salud del CORE, el consejero Lautaro Lobos.

El objetivo del proyecto, en tanto, es beneficiar directamente a los usuarios de la Red de la Atención Primaria de Salud de Alto Hospicio, y en particular, a los inscritos en el CESFAM  Dr. Héctor Reyno. La iniciativa busca mejorar las prestaciones diagnósticas que ofrece la atención de salud municipal, en la toma de radiografías y de mamografías, mediante equipos actualizados y funcionales.

Cabe señalar que inicialmente, el año 2024, esta iniciativa fue aprobada por un monto de 254 millones 712 mil pesos. Este año, la Municipalidad de Alto Hospicio llevó a cabo la licitación de los insumos, para la adquisición de un Equipo de Rayos X y de un Mamógrafo, por el monto citado anteriormente.

El resultado de la licitación indicó que la adquisición del mamógrafo se adjudicó a la empresa International Clinics S.A., por un monto de 182 millones 308 mil pesos. No obstante, la línea de adjudicación del Equipo de Rayos X fue declarada desierta, porque no se recibieron ofertas acordes al presupuesto disponible. Por tal razón, la Municipalidad de Alto Hospicio, solicitó al Gobierno Regional de Tarapacá, una reevaluación del proyecto, y una suplementación de los recursos que fueron asignados inicialmente.

Finalmente, la cotización de menor valor, presentada por la Municipalidad de Alto Hospicio, consideró un monto de 153 millones 997 mil 900 pesos, por lo que se solicitó una suplementación de recursos por 81 millones 597 mil pesos, para la adquisición del Equipo de Rayos X.

En la sesión de este miércoles 27 de agosto, la moción fue aprobada de manera unánime por el pleno del cuerpo colegiado.

EN SU XVI SESION PLENARIA DEL AÑO, EL PLENO DEL CORE DE TARAPACA, APROBÓ LA ENTREGA DE MAS DE $875 MILLONES, DE FONDOS REGIONALES, PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO DE ADQUISICION DE EQUIPOS, PARA DOTAR EL LABORATORIO DE ENERGIA SMART GRID DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACA

El proyecto considera una inversión total de 875 millones 117 mil pesos, recursos que corresponden a fondos regionales.

Por mayoría de 14 votos, el Consejo Regional de Tarapacá aprobó en sesión plenaria realizada este miércoles 27 de agosto, y que presidió el Gobernador Regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, destinar más de 875 millones de pesos de fondos regionales, para financiar la ejecución del proyecto “Adquisición de un Equipo para Laboratorio de Energía Smart GRID con componentes y programas”, que presentó la Universidad de Tarapacá Sede Iquique.

            El proyecto, que considera una inversión total de 875 millones 117 mil pesos, consiste en la adquisición de un equipo para el laboratorio de energía denominado “SMART GRID”, que incorpora componentes y programas informáticos, destinados a mejorar significativamente, la calidad de la formación profesional, que se imparte los estudiantes del área eléctrica de la Universidad de Tarapacá, Sede Iquique.

Según la unidad formuladora del proyecto, su implementación permitirá formar profesionales especializados en eficiencia energética, en el manejo del hidrógeno para la generación de energía eléctrica, y en el desarrollo de energías renovables, como la eólica, la solar y los sistemas de almacenamiento hidráulico por bombeo.

Además, la incorporación de este laboratorio fortalecerá la transferencia de conocimientos, para impulsar el desarrollo energético de la provincia de Iquique, de la región, y del país, promoviendo a su vez, la investigación aplicada en áreas como las energías renovables y la eficiencia energética.

            El proyecto considera una inversión total de 845 millones 117 mil pesos, de los cuales, 799 millones 982 mil pesos se destinarán a la adquisición de las máquinas y equipos del Laboratorio de Energía Smart Grid, y 45 millones 135 mil pesos, se invertirán en la compra de los programas informáticos con los  que opera el dispositivo.

CORES VISITARON LA CORPORACION DE DESARROLLO REGIONAL, Y LOS CENTROS ACELERADORES DE PROYECTOS TARAPAKA Y VICTORIA, PARA REVISAR FUNCIONAMIENTO DE DICHAS DEPENDENCIAS, CONOCER EQUIPOS PROFESIONALES QUE LOS CONFORMAN, E INFORMARSE DE LOS AVANCES DE LOS PROYECTOS QUE IMPULSAN

Cores visitaron Corporación Regional de Desarrollo de Tarapacá para conocer funcionamiento de la entidad y proyectos que desarrolla junto a organizaciones sociales

Los consejeros regionales Anally Ferreira Herrera, Lucero Callpa Flores, Mauricio Schmidt Silva y Luis Milla Ramírez realizaron este lunes, una visita a la Corporación Regional de Desarrollo de Tarapacá, la C.R.D.T., y a los centros que administra, que son el Centro Acelerador de Proyectos Sociales Victoria y el Centro Acelerador  de Proyectos Tarapaka, para conocer en terreno, las dependencias de la Corporación, los equipos de profesionales que los conforman, su funcionamiento y orgánica, y parte de los proyectos que desarrolla junto a diversas organizaciones sociales.

            Posteriormente, las autoridades regionales también analizaron el funcionamiento y labor que desarrollan tanto el Centro Acelerador de Proyectos Sociales Victoria, como el Centro Acelerador de Proyectos Tara Paka.

Durante la cita, consejeros regionales pudieron conocer al equipo profesional que trabaja en ambos centros, su orgánica, y los proyectos que desarrollan junto a distintas organizaciones sociales, los que son presentados ante el GORE de Tarapacá, a través de distintas plataformas concursables, para acceder finalmente a los fondos regionales, y de esa manera, financiar la ejecución de estos proyectos.

EN CEREMONIA SOLEMNE, ASUMIO COMO NUEVO INTEGRANTES DEL CONSEJO REGIONAL DE TARAPACA, EL CONSEJERO DEL TAMARUGAL PABLO ESPINOZA CAQUEO.

El acto se realizó en el Salón de Plenarios del CORE, ante la presencia del Gobernador Regional, y de los integrantes del cuerpo colegiado, la tarde de este martes 5 de agosto.

En medio de manifestaciones de alegría y apoyo de familiares y vecinos, y con una celebración ancestral que se realizó en el patio interior del Edificio del Gobierno Regional, el consejero Pablo Alejandro Espinoza Caqueo, asumió formalmente su cargo, en una ceremonia solemne que se realizó la mañana de este martes 5 de agosto, en el Salón de Plenarios del Consejo Regional de Tarapacá, y que contó con la presencia del Gobernador Regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, de los integrantes del cuerpo colegiado y del Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica Iván Infante, entre otros.

            Posteriormente, el nuevo consejero regional, que asumió el cargo que dejo vacante con su renuncia el ex core Eduardo Mamani, realizó el juramento respectivo, ante la sesión que presidió el Gobernador Regional, y que integraron los consejeros regionales Hugo Estica Esteban, Lucero Callpa Flores, Luis Milla Ramírez, Giovanna Trincado Avilés, Lorena Ramírez Palma, Mauricio Schmidt Silva, Francisco Lincheo Torrejón y Sergio Asserella Ramírez.

            Luego de concluida la breve y solemne ceremonia, el nuevo consejero regional, junto a familiares, vecinos de la comuna de Pica, adherentes y representantes de organizaciones rurales, participaron en una celebración ancestral, en la cual también participaron autoridades regionales, comunales y de distintas agrupaciones culturales del Tamarugal.

            El consejero Pablo Espinoza Caqueo, nació en Pica, tiene actualmente 36 años, y milita políticamente en el Partido Renovación Nacional. Es profesor y magister en Dirección y Liderazgo Para la Gestión Educacional.

EL CORE DE TARAPACA APROBO EN SESION PLENARIA DE ESTE MIERCOLES, DESTINAR MAS DE $38 MILLONES PARA FINANCIAR PROYECTO DE ADQUISICION DE EQUIPOS PARA TRANSMITIR ON LINE, LA FIESTA DE LA VIRGEN DE LA TIRANA.

La iniciativa fue presentada por integrantes del Centro Social y Cultural “Comunidad Ayuda al Santuario”, conformado por voluntariado y por religiosos.

Este miércoles, el pleno del Consejo Regional de Tarapacá, aprobó por mayoría de 12 votos, destinar más de 38 millones de pesos que corresponden a recursos regionales, para ejecutar un proyecto que presentó el Centro Social y Cultural “La Comunidad Ayuda al Santuario de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana”, y que busca custodiar y promover el patrimonio espiritual e identitario de la fiesta religiosa, mediante la adquisición de equipos y medios para transmitir vía internet, dicha celebración que se realiza el 16 de julio.

La iniciativa, que considera una inversión total de 38 millones 956 mil 10 pesos, tiene como objetivo preservar el patrimonio espiritual e identitario de la fiesta de la Virgen del Carmen de La Tirana. Para lograr este objetivo, se propuso la adquisición de equipos, que mejoren la transmisión vía internet de las actividades propias de la fiesta.

Para tal cometido se dispone de un equipo de comunicaciones conformado por 16 profesionales y estudiantes, que funciona como voluntariado, y que se aboca de manera habitual, a las labores de transmisión de la misa semanal, de las fiestas religiosas durante el año, y en tiempos de la Fiesta de La Virgen del Carmen de La Tirana, trabaja en la transmisión en vivo de la totalidad de las actividades programadas, incluyendo eucaristías, procesiones, entradas de los bailes, y las actividades propias de los bailes religiosos, entre otros.

El proyecto también, con la intención de mejorar la atención que se brinda a los peregrinos que asisten al Santuario, contempla la impresión de folletos que difundan el programa de la fiesta religiosa y sus cantos tradicionales.

En tanto, para el resguardo del perímetro donde se realizan las actividades principales, y en los espacios donde se disponen las filas de devotos, ubicadas en torno al templo, según el proyecto, se implementarán vallas especiales que permitirán organizar de manera óptima y segura a los feligreses, bailarines y promesantes.

CORE DE TARAPACA, EN SESION PLENARIA, APROBO SOLICITUD DE SUPLEMENTACION PRESUPUESTARIA, PARA EL PROYECTO DE ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO TERAPÉUTICO Y DE VEHICULOS PARA EL TRASLADO DE PACIENTES, QUE PRESENTO TELETON IQUIQUE.

La adición solicitada asciende a los 4 millones de pesos, y el proyecto total considera una inversión de 1.290 millones de pesos.

En sesión plenaria, el Consejo Regional de Tarapacá aprobó este jueves, una solicitud de suplementación para el proyecto “Adquisición Equipamiento Terapéutico – Vehículos Adaptados Traslado Pacientes Teletón Tarapacá”.

La propuesta consideró una adición de 4 millones 760 mil pesos, para el ítem “04 Mobiliario y otros”, lo que dejó el presupuesto total de la iniciativa, ya aprobada y suplementada, en 1.269 millones 941 mil pesos.

            Durante la sesión plenaria, que presidió a su vez, el Gobernador Regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, se indicó que el equipamiento y los vehículos que especifica el proyecto, permitirán mejores oportunidades de rehabilitación física y cognitiva, para los beneficiarios del centro Teletón de Iquique.

Se aclaró además durante la sesión plenaria, que la propuesta contempla la adquisición de un ecosistema de rehabilitación, un minibús con rampa, una camioneta 4×4, un sistema de rehabilitación de la marcha y equilibrio, otro sistema inalámbrico de análisis movimiento, un sistema electro inalámbrico, un sistema inalámbrico de evaluación estabilométrica, un sistema de rehabilitación virtual semi-Inmersiva, un dispositivo robótico marcha, una sierra de banda, y un equipo de vacío.

CONSEJO REGIONAL DE TARAPACA, EN SESION PLENARIA, APROBO UNA SUPLEMENTACION DE RECURSOS DE $18 MILLONES, PARA TERMINAR DE EJECUTAR EL PROYECTO DE REPOSICIÓN DE LA SEDE SOCIAL DE PACHICA.

Con la adición solicitada, al iniciativa considera un total de $464 millones, que corresponden a fondos regionales.

            Por mayoría de 12 votos, el Consejo Regional de Tarapacá aprobó en su última sesión plenaria, la solicitud de modificación y suplementación para el proyecto “Reposición Sede Social Localidad de Pachica”, que considera una adición cercana a los 18 millones de pesos, con lo que el proyecto en total, considera para su ejecución, una inversión superior a los 464 millones de pesos, que pertenecen a recursos regionales.

            El proyecto fue presentada ante el pleno, por la Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del CORE, la consejera Giovanna Trincado Avilés.

La iniciativa considera la reposición de un recinto emplazado en un terreno de 620 metros cuadrados. La obra en sí, contempla un recinto de 300 metros cuadrados construidos en albañilería reforzada, además de espacios exteriores donde se edificará un comedor y una terraza protegidos.

            La obra tiene un plazo de ejecución de 600 días corridos, y actualmente exhibe un avance del 43 por ciento.

El proyecto fue aprobado inicialmente por un monto de 446 millones 692 mil pesos. El municipio de Huara, solicitó una modificación de la iniciativa, para agregar obras adicionales que incluyen la instalación de pasamanos, jardineras de acceso, trabajos de mampostería y gradas, baldosas, anclajes de cubierta, cierre de placas y soleras.

En la sesión plenaria del pasado jueves, el Consejo Regional de Tarapacá aprobó la solicitud de suplementación, por un monto de 18 millones 143 mil 619 pesos, con lo que el proyecto quedó con un presupuesto total asignado de 464 millones 836 mil pesos.

CONSEJEROS REGIONALES VIAJARON A SANTIAGO, JUNTO AL GOBERNADOR REGIONAL, PARA PRESENTAR ANTE LA DIPRES, EL PRESUPUESTO REGIONAL PARA EL AÑO 2026, PROGRAMAS 01 Y 02 SOBRE INVERSION Y GASTO DE FUNCIONAMIENTO DEL GORE DE TARAPACA.

El Presupuesto Regional para el próximo año, supera los 110 mil millones de pesos.