Cores de Tarapacá participan en Jornadas de Trabajo nacionales que se realizan en Valdivia.
Los consejeros regionales Lucero Callpa Flores, Mauricio Schmidt Silva, Luis Milla Ramírez, y Hugo Estica Esteban, asisten a las jornadas de trabajo de los consejos regionales de Chile, que se realizan en Valdivia, y a las que convocó el CORE de los Ríos, para los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de enero.
Los consejeros que conforman la delegación representativa del CORE y del Gobierno Regional de Tarapacá, en esta cita de carácter nacional, analizan diversos aspectos como las propuestas de glosas presupuestarias para el presente año; las alternativas que plantea la administración pública para el fortalecimiento de la función de los consejeros regionales; y la dificultades que presenta la inversión pública este año 2025; entre otras.
Las jornadas de trabajo nacionales de los cores concluyen este sábado 18 de enero, y las conclusiones a las que se llegó en éstas, serán expuestas públicamente, en la próxima sesión plenaria del Consejo Regional de Tarapacá, programada para el 20 de febrero próximo.
Nuevos consejeros regionales asumieron sus cargos en el CORE de Tarapacá este lunes.
La tarde de este lunes 6 de enero, en una ceremonia oficial realizada en el sector del Mirador Tarapacá, ubicado a un costado del Edificio del Gobierno Regional, asumieron sus cargos los nuevos integrantes del Consejo Regional de Tarapacá, que deberán detentar sus cargos durante el período 2025 -2029.
La ceremonia correspondió a la primera sesión extraordinaria del año del cuerpo colegiado, que fue encabezada por su Presidente, el Gobernador Regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, quien al igual que los cores electos en octubre pasado, realizó el juramento de rigor que lo enviste como máxima autoridad regional.
De esta manera, el Consejo Regional de Tarapacá, por los próximos cuatro años, quedó conformado por las y los consejeros regionales Lorena Ramírez Palma, Sergio Asserella Alvarado, Analy Ferreira Herrera, Lautaro Lobos Lara, Lucero Callpa Flores, Luis Milla Ramírez, Giovanna Trincado Avilés, Hugo Estica Esteban, Néstor Jofré Núñez, Mauricio Schmidt Silva, Francisco Lincheo Torrejón, Jorge Muñoz González, Octavio López Ávalos, Eduardo Mamani Mamani, y el Gobernador José Miguel Carvajal como Presidente del cuerpo colegiado.
La sesión consideró la lectura de los fallos del Tribunal Calificador de Elecciones TRICEL y del Tribunal Electoral Regional TER, que dieron cuenta de los resultados oficiales, que establecen la conformación del cuerpo colegiado para el presente período.
Posteriormente, el Secretario Ejecutivo del Consejo Regional de Tarapacá, el abogado William Miles, tomó el juramento o la promesa a cada uno de los consejeros regionales y al Gobernador Regional, que asumieron sus respectivos cargos.
Finalmente, se dio lectura al Acta de Instalación del Consejo Regional de Tarapacá, la que fue suscrita por cada uno de los consejeros regionales electos, y también por el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, quien casi al finalizar la ceremonia, emitió un breve discurso en el que destacó los logros alcanzados en el período anterior del GORE, e hizo también, un llamado a la unión del nuevo Consejo Regional, y a trabajar en conjunto por el desarrollo de Tarapacá y por mejorar las vidas de quienes viven en ella.
Fondos fueron proporcionados por el Gobierno Regional de Tarapacá.
El Consejo Regional de Tarapacá, en su última sesión plenaria realizada el jueves 25 de abril, aprobó por unanimidad, destinar cerca de 103 millones de pesos para financiar el proyecto de adquisición y reposición de equipamiento tecnológico para Carabineros. Además, el pleno del cuerpo colegiado también aprobó por mayoría, una suplementación de 814 millones de pesos, para la ejecución del proyecto que busca dotar a la policía uniformada de la región, de un helicóptero institucional polifuncional.
El primer proyecto que se vio en la sesión plenaria, que presidió el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, fue el correspondiente a la Solicitud de inversión para la Adquisición y Reposición de Equipamiento Tecnológico”, por parte de Carabineros de Chile, y que fue presentado por el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del CORE, el consejero regional Sergio Asserella.
La iniciativa considera para su ejecución, una inversión de 102 millones 729 mil 941 pesos, que serán proporcionados por el Gobierno Regional y que fueron aprobados por el CORE de Tarapacá.
El proyecto consiste en la adquisición y reposición de 231 equipos tecnológicos, que estarán destinados a disminuir el déficit de equipamiento que afecta actualmente a distintas unidades de Carabineros en la región, y que irán en reemplazo de los equipos que están en mal estado o que ya cumplieron su vida útil.
La iniciativa busca además, aumentar la cantidad de dispositivos operativos, lo que permitirá a su vez, maximizar la calidad y eficiencia de las prestaciones policiales que demanda actualmente la región.
El equipamiento tecnológico que se adquirirá consiste en 18 cámaras fotográficas digitales, 97 computadores personales, 41 destructoras de papel, 2 distanciómetros, 3 flashes para cámaras fotográficas, 60 impresoras estándar, 6 impresoras multifuncionales, y 4 procesadores de imágenes. En total, se espera contar con 231 equipos tecnológicos nuevos.
En la sesión plenaria, el CORE de Tarapacá también aprobó la entrega de 814 millones 433 mil pesos, para financiar una suplementación presupuestaria que requiere la ejecución del proyecto “Adquisición de un Helicóptero para el Servicio Policial”, que presentó Carabineros y que corresponden a recursos suministrados por el Gobierno Regional de Tarapacá.
Durante la sesión, se informó a los integrantes del cuerpo colegiado, que la fluctuación económica producto de los conflictos armados que suceden en Europa y el Cercano Oriente, han hecho que el dólar aumente su valor, y por ende, la inestabilidad de la moneda norteamericana afecta los precios de los insumos tecnológicos en el mercado internacional, incidiendo, la mayor de la veces, hacia el alza.
Se indicó además, que una vez finalizado el proceso administrativo respecto a la licitación para la adquisición del helicóptero para Carabineros, la institución actualizó los valores, proyectando ya en febrero pasado, una suplementación de recursos, considerando un tipo de cambio de 910 pesos por dólar. Lo anterior, previendo la variación de los valores hacia el alza, y para no tener problemas respecto a la adjudicación, en la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.
Por su parte, la C.G.R. hizo una observación, indicando que para que se tome razón en la adjudicación de los recursos, el precio que se tiene que considerar para poder finalizar el proceso, es el valor del tipo de cambio al momento de la Resolución de Adjudicación, que fue el 25 de marzo pasado, y cuyo valor era de 980,24 pesos por dólar. Esto implica, que para poder concretar el proceso de adquisición del helicóptero de Carabineros, se deban inyectar más recursos. De esta situación derivó la solicitud de suplementación.
Cabe señalar, y a modo de referencia, que el valor comercial del helicóptero asciende actualmente a 11 millones 595 mil dólares.
La moción fue aprobada por la mayoría de los consejeros regionales presentes en la sesión plenaria, que fueron los cores Carlos Mancilla, Daniela Solari, Luis Carvajal, Iván Pérez, Sergio Asserella, Luis Milla, Eduardo Mamani, Abraham Díaz, Freddy Araneda, Claudia Hernández, Solange Jiménez y Rosita Torres, además del respaldo que le brindó a la iniciativa, el Presidente del CORE de Tarapacá, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal.
Iniciativa se construirá con recursos del Gobierno Regional de Tarapacá.
En VIII Sesión Plenaria del Consejo Regional de Tarapacá, que se realizó este jueves 25 de abril, y que presidió el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, se aprobó por unanimidad, destinar 2.879 millones 580 mil pesos, para la ejecución del proyecto “Construcción del Cuartel de la Primera Compañía y para el Cuartel del Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio”, iniciativa que fue ingresada al Gobierno Regional por la Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio.
El proyecto, que considera 15 meses corridos para su ejecución, fue presentada ante el pleno del cuerpo colegiado, por el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del CORE de Tarapacá, el consejero Sergio Asserella, y tiene como objetivo dotar a la comuna de Alto Hospicio, de dos nuevos cuarteles de bomberos, que cumplan con los más altos estándares de seguridad y eficiencia.
Dicho proyecto se emplaza en un terreno de 1.728 metros cuadrados, que esta ubicado en la intersección de la Avenida Unión Europea con Pasaje Noruega, en el sector de La Pampa. La iniciativa considera la construcción de un Cuartel Tipo 2 y de un Cuartel General, que cumple las características técnicas y arquitectónicas especificas que se exigen para este tipo de infraestructura.
La superficie construida del complejo considera un total de 830 metros cuadrados, y contempla además, el mejoramiento del entorno del Pasaje Noruega, que abarca otros 580 metros cuadrados. Se proyecta implementar un centro operativo para Bomberos, compuesto por tres edificaciones de hormigón armado: una para el Departamento Cuartelero, de 52 metros cuadrados; otra para el Cuartel General, de 62 metros cuadrados; y la tercera para Cuartel de la Primera Compañía de 192 metros cuadrados.
La estructura considera también, la edificación de dormitorios, gimnasio, lavanderías, servicios higiénicos, cocinas, salas de estar, dependencias administrativas, estacionamientos cubiertos para carros y espacios de esparcimiento para los voluntarios.
La iniciativa fue aprobada en el pleno en forma unánime, y contó con el apoyo de los consejeros regionales Carlos Mancilla, Daniela Solari, Luis Carvajal, Iván Pérez, Sergio Asserella, Luis Milla, Eduardo Mamani, Abraham Díaz, Freddy Araneda, Claudia Hernández, Solange Jiménez, Rosita Torres, y Camila Navarro, además del respaldo que le brindó el Presidente del CORE de Tarapacá, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal.
Recursos FNDR permitirán continuar la renovación del transporte público.
Un total de 6 mil millones de pesos aprobó el Consejo Regional de Tarapacá, para suplementar el programa especial de renovación de buses, minibuses, trolebuses y taxi buses que ejecuta en la región, el Ministerio de Transportes.
Los recursos asignados que fueron aprobados durante la VII Sesión Plenaria del Consejo Regional, que presidió el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, permitirán continuar con el plan que desarrolla en Tarapacá el Ministerio de Transportes, y que a la fecha, ya ha permitido renovar gran parte de la flota de buses urbanos de Iquique y de Alto Hospicio, y también, a permitido disponer de buses con acceso universal, en ambas comunas.
Cabe señalar que el Gobierno Regional de Tarapacá desde el año 2011 a la fecha, ha asignado un total de 5.660 millones de pesos para el Programa de Renovación de Buses, de los cuales han sido ejecutados un total de 5.489 millones 80 mil pesos, quedando un saldo a favor de 170 millones 920 mil pesos.
Este programa de renovación de buses sólo se interrumpió el año 2020, producto de la pandemia. Para el 2021 se retomó y permaneció vigente hasta el 2023. La modalidad del plan establece, entre otros términos, que sólo se puede ejecutar a través de los Gobiernos Regionales, que son quienes los financian y quienes también, son las entidades públicas encargadas de convocarlos.
La modalidad establece además, que el proceso de renovación de buses, minibuses, trolebuses y taxi buses, debe contemplar también, la adquisición de los vehículos usados para su destrucción y conversión en chatarra. Lo que asegure que los móviles depreciados no vuelvan a ser reutilizados.
Debido al éxito que ha evidenciado este programa en la región, al permitir renovar gran parte de la flota total de buses urbanos de Iquique y de Alto Hospicio, la SEREMI de Transporte presentó el proyecto de solicitud de suplementación para el programa especial de renovación, que permitirá continuar con el plan durante el presente año.
Por esta razón, se solicitó al CORE de Tarapacá, la aprobación de la solicitud de suplemento de recursos para el programa, por un monto de 6 mil millones de pesos, con el propósito de dar operatividad al proceso de renovación.
El pleno acordó por mayoría simple de 8 votos, aprobar la iniciativa, que fue presentada ante el cuerpo colegiado por el Presidente de la Comisión de Transportes, Telecomunicaciones y Movilidad del CORE de Tarapacá, el consejero Eduardo Mamani. La votación consideró además, 6 votos de rechazo.
Proyectos fueron aprobados en forma unánime por el CORE de Tarapacá.
El Consejo Regional de Tarapacá aprobó en sesión plenaria realizada el pasado lunes 8 de abril, que presidió el Gobernador Regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, más de 313 millones de pesos para financiar con recursos FNDR, la adquisición de un camión recolector de residuos y de un rodillo compactador, para la Municipalidad de Colchane.
La entrega de los recursos se realizó en base a la aprobación de dos proyectos que presentó la Municipalidad de Colchane, y que revisaron previamente al pleno, las comisiones de Medio Ambiente y Energía del CORE, que preside el consejero Freddy Araneda, y de Desarrollo y Afianzamiento de la Identidad Rural, Agricultura, Ganadería y Minería, que preside a su vez, la consejera Rosita Torres. Ambas comisiones recomendaron de manera favorable, la aprobación de las iniciativas.
La primera de ellas, corresponde a la adquisición de un camión recolector de residuos domiciliarios, que permitirá satisfacer la demanda que tienen los vecinos de dicha comuna, de acceder a un mejor servicio de extracción de basuras, y por ende, contribuir a mejorar su calidad de vida y a prevenir riesgos sanitarios en la población.
El camión también permitirá evitar que el acopio informal de residuos, en algunos lugares de la comuna, afecte a las zonas de cultivo en épocas de lluvia o del denominado “invierno altiplánico”. Considerando además, que la agricultura y la ganadería son los principales rubros productivos de dicha comuna. El costo de la adquisición de la maquinaria, en tanto, asciende a 201 millones de pesos.
La segunda maquinaria a adquirir para la Municipalidad de Pozo Almonte, corresponde a un rodillo compactador, que se hace necesario para apoyar labores relacionadas con la conectividad, la accesibilidad, la salubridad, la sustentabilidad productiva, el restablecimiento de los servicios básicos, la entrega de bienes de primera necesidad, y el apoyo logístico ante emergencias climáticas, entre otros. El proyecto tiene un costo individual de 112 millones de pesos.
Una vez expuestas ambas iniciativas, el pleno acordó aprobar en forma unánime ambos proyectos, proporcionando un total de 313 millones de pesos, que corresponden a recursos regionales, para su ejecución, la que irá en directo beneficio de los vecinos de la fronteriza comuna de Colchane.
Se instalarán nuevas carpetas de pasto sintético, camarines y graderías.
En la su última sesión plenaria, el Consejo Regional de Tarapacá, que presidió el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, aprobó por mayoría de 14 votos, destinar más de 627 millones de pesos, para financiar las obras de conservación de las canchas de fútbol de Camiña y de Moquella. Ambas iniciativas fueron presentadas por la Municipalidad de Camiña, y serán financiadas con recursos del Gobierno Regional.
La primera propuesta, que tiene relación con la conservación de la cancha de fútbol de la localidad de Moquella, considera una inversión de 307 millones 352 mil pesos, y contempla desarrollar obras en tres sectores del complejo deportivo.
En el primer sector, que es el correspondiente a la cancha, considera el reemplazo total de la carpeta de juego, y la instalación de pasto sintético, la construcción del cierre perimetral. El sector dos hace referencia a la habilitación de espacios para camarines, a la limpieza general de los servicios higiénicos, al cambio de inodoros, y al arreglo de la gasfitería del complejo. El tercer sector considera la habilitación de graderías y espacios de esparcimiento, refacción de paños, el mejoramiento de las instalaciones eléctricas, y la aplicación de pintura y de aditivos químicos, que permitan minimizar los daños de la corrosión ambiental, entre otras obras.
Esta iniciativa busca conservar y mejorar las instalaciones deportivas de Moquella, que benefician a todos los vecinos que viven en el sector bajo del Valle de Camiña, incluyendo desde Quistagama hasta el poblado de Francia.
En tanto, el según proyecto aprobado, la “Conservación de la Cancha de Fútbol de Camiña”, considera una inversión de 316 millones 965 mil pesos, montos que proporcionará el Gobierno Regional de Tarapacá.
La propuesta plantea la refacción de la cancha de fútbol de la comuna, que cuenta con una superficie total de 8.720 metros cuadrados, y está conformada también por tres sectores. El primero incluye el reemplazo de la carpeta de juego actual, por una de pasto sintético. El sector dos considera la refacción de camarines, trabajos de pintura, cambio de inodoros, de lavamanos, del cielo, y arreglos de gasfitería.
Finalmente, el sector tres del complejo deportivo incluye el reemplazo de graderías, la instalación de cierres perimetrales metálicos y la habilitación de espacios interiores para esparcimiento.
Ambos proyectos fueron presentados ante el pleno del cuerpo colegiado por el Presidente de la Comisión de Deportes del CORE de Tarapacá, el consejero regional Luis Carvajal. La propuesta fue aprobada por una mayoría de 14 votos, registrándose sólo un voto de abstención.
IMPA presentó proyecto que será financiado con fondos regionales.
En la VII Sesión Plenaria del CORE de Tarapacá, que se realizó este lunes 8 de abril y que presidió el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, los consejeros regionales aprobaron en forma unánime, destinar más de 326 millones para la adquisición de un bus y un microbús, dotados ambos de equipamiento especial y de acceso universal, y que corresponden a un proyecto presentando ante el GORE de Tarapacá por la Municipalidad de Pozo Almonte.
La iniciativa considera una inversión específica de 326 millones 808 mil pesos, recursos que serán proporcionados desde fondos regionales, y que corresponden a un proyecto presentado por el gobierno comunal de Pozo Almonte, que busca facilitar el traslado de personas con discapacidad y de adultos mayores, hacia distintas localidades rurales de dicha comuna, de una forma más eficiente, segura y rápida.
La reposición de éstos vehículos con accesibilidad universal constituye para la Municipalidad de Pozo Almonte, una urgente necesidad especialmente para los pacientes de la atención primaria municipal de salud, y para los adultos mayores que pertenecen a distintas agrupaciones comunales, quienes contantemente manifiestan las complicaciones que deben enfrentar, tanto para desplazarse a centros asistenciales de salud, como a localidades rurales más alejadas de la comuna.
Se proyecta que la adquisición de los buses beneficie directamente a 80 vecinos de Pozo Almonte, que necesitan transporte accesible para realizar sus controles habituales de salud, y a otros 10 vecinos de la localidad, que constantemente deben viajar a Iquique, al Hospital Regional, a realzarse controles médicos con especialistas.
Cabe señalar además, que según estudios del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, el 16,7 por ciento de la población de la comuna de Pozo Almonte, está en situación de discapacidad. Este porcentaje incluye a todos los rangos etarios. Dichos índices refuerzan la urgencia de que el municipio renueve su parque de vehículos con accesibilidad universal.
La propuesta fue presentada ante el pleno del cuerpo colegiado, por la Presidenta y por la Vice Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Equidad de Género del CORE de Tarapacá, las consejeras Camila Navarro y Rosita Torres, respectivamente, quienes recomendaron al pleno aprobar la iniciativa.
Durante la sesión plenaria, la moción finalmente fue aprobada por la unanimidad de los consejeros, y el Alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, quien estuvo presente en la sesión, agradeció al cuerpo colegiado el apoyo brindado a esta iniciativa, que reiteró es de urgente necesidad para las personas discapacitadas y los adultos mayores de su comuna.
Propuesta espera ampliar recepción de postulaciones hasta el 20 de marzo.
Los integrantes de la Comisión Conjunta de Arte, Cultura y Educación, y de Deportes y Educación del Consejo Regional de Tarapacá, que presiden los consejeros Carlos Mancilla y Luis Carvajal respectivamente, acordaron recomendar al pleno del cuerpo colegiado, que apruebe la solicitud de ampliación de los plazos para postular iniciativas, al Concurso de Vinculación con la Comunidad 8 % FNDR, para los fondos de Cultura y de Deportes.
La propuesta fue acordada por los consejeros regionales en forma unánime, en la sesión de la Comisión Conjunta que se realizó este jueves, y que tuvo carácter resolutiva. A ella asistieron además de los presidentes de las comisiones antes citadas, los consejeros regionales Rosita Torres, Abraham Díaz, Camila Navarro, Claudia Hernández y Freddy Araneda.
Con la modificación planteada, el plazo para recepcionar propuestas para ambos concursos se extendería hasta el miércoles 20 de marzo próximo, teniendo como hora de cierre para las postulaciones en línea, las 23 horas y 59 minutos, y como hora de recepción límite para las postulaciones en papel, las 16.00 horas.
Cabe señalar que los integrantes de la Comisión Conjunta acordaron solicitar además, al Gobernador Regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, como Presidente del Consejo Regional, que convoque a una pronta sesión plenaria extraordinaria, para que la propuesta sea vista y aprobada por el cuerpo colegiado, en el menor tiempo posible.
De esa manera, los integrantes de la Comisión Conjunta esperan que la propuesta de ampliación de los plazos para la recepción de las postulaciones, para ambos concursos, se haga efectiva a la brevedad, en beneficio directo de todas las organizaciones que postulan proyectos a dichos fondos.
Aprobados $2.875 millones para financiar iniciativas de Concursos 8% FNDR.
El Consejo Regional de Tarapacá, que preside el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, en la sesión plenaria del pasado miércoles 28 de febrero, aprobó las Bases del Concurso de Vinculación con la Comunidad 8 Por Ciento FNDR, correspondientes a los concursos del Adulto Mayor, Seguridad, Medio Ambiente y Social, y que consideran una inversión de 2.875 millones de pesos.
Durante la sesión, el Director de Desarrollo Social y Humano del GORE, Rubén Berríos, expuso ante los integrantes del cuerpo colegiado, las modificaciones a las categorías, y los cambios que se plantearon en las bases de los concursos que estaban pendientes de aprobación, y que fueron propuestas por los consejeros regionales, durante las sesiones de comisiones previas.
Se trata de una inversión cercana a los 2.900 millones de pesos, que será distribuida en los 4 concursos que restan. El detalle de los montos por cada línea de postulación quedó distribuida de la siguiente manera: el Fondo de Seguridad Ciudadana considera un total de 958 millones de pesos; el monto para el Fondo Social contempla una inversión de 719 millones de pesos; igual monto se asignó para las iniciativas que postulen al Fondo del Medio Ambiente; y para el concurso del Adulto Mayor, se programó un total de 479 millones de pesos.
Las propuestas de apertura y cierre de los concursos para los fondos citados, se determinó de la siguiente manera: la fecha de apertura se fijó para el próximo lunes 11 de marzo, y la fecha de cierre para la recepción de las iniciativas, quedó programada para el miércoles 10 de abril.
Durante la sesión plenaria, se presentaron los cambios a las bases que fueron solicitadas que se incorporasen al texto definitivo, y que fueron tratadas en detalle, en la Comisión Conjunta previa realizada el pasado lunes 26 de febrero, y que dirigieron la Presidenta de la Comisión del Adulto Mayor la consejera Claudia Hernández, el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana el consejero Sergio Asserella, la Presidenta de la Comisión de la Comisión de Desarrollo Social y Equidad de Género Camila Navarro, y el Presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Energía Freddy Araneda.
Finalmente, el pleno acordó acoger la recomendación positiva de aprobar la iniciativa, que fue remitida por la Comisión Conjunta, por lo que el órgano colegiado aprobó en forma definitiva la propuesta de Bases del Concurso 8% FNDR, con los aditivos propuestos.