Directiva Regional del Cuerpo de Bomberos de Iquique concurrió a reunión de trabajo convocada por la Comisión de Seguridad Ciudadana del CORE de Tarapacá.
Este lunes 9 de agosto, se realizó una reunión de trabajo de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional de Tarapacá, que preside la consejera Lorena Ramírez Palma, y en la que se analizó junto a los directivos regionales del Cuerpo de Bomberos de Iquique, el proyecto de “Adquisición de Vehículos de Rescate Agreste para el Cuerpo de Bomberos del Tamarugal”, entre otros temas.
A la reunión concurrieron además, los consejeros regionales Giovanna Trincado Avilés, Jorge Muñoz González y Luis Milla Ramírez. También estuvieron presentes el Presidente Regional del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Efraín Lillo Barraza; el jefe de la División de Presupuesto e Inversión Regional DIPREIN del Gobierno Regional Christopher Espinoza, y la Jefa del Departamento de Inversiones de dicha división Carolina Zepeda, entre otros.
Junto con revisar la iniciativa que presentaron los Bomberos de Tarapacá al GORE, y que consiste en adquirir un vehículo especialmente diseñado para operar en terrenos difíciles y remotos, los integrantes de la Comisión también revisaron el estado de avance de otras propuestas, que han sido presentadas al Gobierno Regional en años anteriores, y que actualmente se están tramitando.
Antes de concluir la reunión, los representantes del Consejo Regional del Cuerpo de Iquique, se comprometieron ante las autoridades regionales, a entregar una pormenorización de las iniciativas priorizadas por la institución, que son más urgentes de implementar, a fin de acelerar su tramitación, revisión, provisión de fondos regionales si procede, y finalmente su ejecución.
Los proyectos son susceptibles de ser ejecutados con recursos del Gobierno Regional de Tarapacá.
La Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional de Tarapacá, la consejera Lorena Ramírez Palma, convocó a representantes de la Gendarmería Regional de Tarapacá, de la SEREMI de Seguridad Pública, y de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Aduanas, a participar en una reunión de trabajo que se realizó la mañana de este viernes 8 de agosto, y que tuvo como objetivo, analizar los proyectos de modernización e implementación que tiene el cuerpo de celadores penitenciarios, y que son susceptibles de ser financiados con recursos del Gobierno Regional, mediante diversas modalidades de apoyo institucional.
Asistieron a la reunión, que se realizó en el Salón de Plenarios del Consejo Regional, la Directora Regional de Gendarmería de Tarapacá Coronel Nélida Troncoso, el Oficial de Enlace de dicha institución Teniente Primero Álvaro Palominos, profesionales de la Dirección Regional de Aduanas, de la SEREMI de Seguridad Pública, y de la División de Presupuesto e Inversión DIPREIN del Gobierno Regional de Tarapacá, entre otros.
Luego de la reunión, las autoridades convinieron desarrollar futuras nuevas citas, para revisar en detalle las iniciativas, y analizar su viabilidad técnica. Debido a la naturaleza de los proyectos tratados, los asistentes a la reunión acordaron no entregar detalles de estos, debido a su carácter reservado.
Cores y clubes del adulto mayor trabajan en conjunto para fortalecer la seguridad en los espacios públicos vecinales.
La Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional de Tarapacá, la consejera Lorena Ramírez Palma, junto al Presidente de la Comisión de Infraestructura, Inversión y Presupuesto Jorge Muñoz González, participaron en una serie de audiencias con dirigentes, de distintas organizaciones sociales y del adulto mayor de Iquique, que se realizaron en el Salón Plenario del Consejo Regional de Tarapacá, este viernes 11 de abril.
Las reuniones tuvieron como principal objetivo, plantear a las autoridades regionales, la necesidad de implementar talleres de capacitación para dirigentes sociales, sobre los procesos de postulación de proyectos, que permitan especialmente a las organizaciones de la tercera edad, presentar iniciativas en las instancias oportunas, relacionadas con el fortalecimiento de la seguridad en los espacios públicos vecinales, y el mejoramiento de la infraestructura con que cuentan dichos espacios.
La primera audiencia de la jornada que sostuvieron los consejeros regionales, fue con la directiva del Club del Adulto Mayor “Amigos Felices”, que encabezaron el Presidente Jorge Villa y la Secretaria de la entidad Sandra Yáñez.
Posteriormente, los consejeros regionales se entrevistaron con la Presidenta del Club del Adulto Mayor “Mi Primavera”, Blanca Díaz, quien señaló que “debido a la falta de vigilancia y control, en distintos sectores poblacionales de Iquique, se producen incivilidades sociales como venta de drogas, riñas y asaltos”. Agregó que “esto afecta particularmente a los adultos mayores, quienes viven inseguros y con un temor constante de salir de sus casas”.
La dirigente solicitó finalmente, mayor presencia policial en las poblaciones, para prevenir los delitos, coartar el accionar de los antisociales, y mantener protegidos a los sectores más vulnerables de la comunidad, que puntualizó, son los ancianos.
La última audiencia de la mañana de este viernes, en la que participaron los consejeros regionales, fua a la que asistió la dirigente del Club del Adulto Mayor “Los Copihues”, Gloria Pinto, quien adhirió a la solicitud del resto de dirigentes, de proporcionar mayor seguridad en los sectores poblacionales, y en especial, en los espacios públicos, que dijo, “deben ser recuperados por la comunidad organizada, para el uso correcto y seguro de todos los estamentos sociales, especialmente de los niños y de los ancianos”.
Los integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional de Tarapacá, que preside la consejera Lorena Ramírez Palma, y que conforman los consejeros Néstor Jofré Núñez, como vicepresidente, y Jorge Muñoz González, iniciaron una serie de visitas de carácter protocolar y de coordinación de gestión, con las máximas autoridades regionales encargadas de la seguridad, de la investigación y persecución de los crímenes perpetrados en la jurisdicción, y de la prevención de los delitos.
La primera de dichas reuniones se realizó este miércoles 15 de enero, y consideró la visita de los consejeros regionales a la Fiscal Regional de Tarapacá, Trinidad Steinert Herrera, y se realizó en el edificio institucional ubicado en calle Patricio Lynch de Iquique.
Este jueves, en tanto, la jornada de los integrantes de la Comisión, continúo con la visita protocolar que los consejeros regionales realizaron al Prefecto Inspector Mauricio Vergara Monasterio, Jefe Regional de la PDI Tarapacá, a primera hora de la mañana.
Posteriormente, los consejeros regionales visitaron la Prefectura de Iquique, para entrevistarse con el Jefe de la Primera Zona de Carabineros de Tarapacá, General Juan Francisco González, quien agradeció el apoyo incondicional del CORE de Tarapacá, para la implementación de distintos proyectos como el de renovación del parque vehicular institucional, la creación de la Escuela de Formación de Carabineros en Iquique, y la constante preocupación por apoyar a las instituciones de seguridad y de prevención de los delitos, en la región.
La jornada finalizó con la reunión protocolar que los consejeros regionales integrantes de la Comisión de Seguridad del CORE, con el Gobernador Marítimo de Iquique, Capitán de Navío Manuel Figueroa González, cita que se realizó en el edificio de la Gobernación Marítima , ubicado a un costado del Muelle Prat.
Buscan reforzar la investigación contra crimen organizado y delitos violentos.
Por mayoría de 10 votos, el pleno del Consejo Regional de Tarapacá, que presidió el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, aprobó este jueves 27 de junio, la solicitud de modificación presupuestaria para el Programa 02 Año 2024, que permitirá cubrir los gastos que darán continuidad al plan de fortalecimiento de la Fiscalía Regional de Tarapacá, para el bienio 2024 – 2025.
El monto total solicitado para ejecutar este proyecto, que será financiado íntegramente con recursos regionales, y que será implementado en dos años, asciende a 1.902 millones 844 mil pesos. De este monto, 734 millones 614 mil pesos corresponden a la inversión que se realizará en el presente año, y otros 1.168 millones 230 mil pesos corresponden al saldo que se proporcionará el año 2025.
La modificación presupuestaria que aprobó el Consejo Regional, tiene relación con el fortalecimiento para el combate contra el crimen organizado y contra la delincuencia en la región, que presentó la Fiscalía Regional, cuyo objetivo principal es investigar en forma exclusiva a las bandas de crimen organizado, los delitos de mayor violencia, y entregar una atención oportuna a víctimas y testigos en la región.
Según el Ministerio Público, los recursos proporcionados permitirán avanzar en aspectos específicos como la gestión interna, la incorporación de moderna tecnología, la seguridad en el traslado de los fiscales, y la cercanía con la comunidad.
Respecto de la gestión interna, se busca reponer los servicios de digitalización de carpetas y documentos, la habilitación de un servidor para documentos multimedia, la adquisición de 16 notebooks para instalación en tribunales, y la incorporación de 25 UPS para equipos de relevancia.
En el área de tecnología se requiere adquirir las licencias para desbloqueo de celulares iPhone y celulares Android, el equipamiento de almacenamiento para evidencia digital, 2 escáneres y un dron para levantamiento 3D SS, un servidor forense para procesamiento de software, además de micrófonos para captura de conversaciones.
En tanto, para mejorar la seguridad de los fiscales, se requiere adquirir un vehículo de transporte blindado, para asistir a los sitios del suceso, en los casos de persecución del crimen organizado, y 2 drones de altas prestaciones.
Finalmente, para cumplir con el objetivo de acercar al Ministerio Público con la comunidad, se requiere adquirir un vehículo para dotarlo como oficina de la Fiscalía Móvil”, dotado con antena satelital, y con celulares para comunicación estratégica a nivel regional.
Cabe señalar que con los recursos asignados al proyecto para este año, luego de la aprobación de la modificación presupuestaria que se realizó en la sesión plenaria, se considera la adquisición de vehículos blindados y fiscalía móvil con antenas satelitales; la incorporación de servicios de digitalización de documentos; la adquisición de notebooks y pantallas; la compra de drones con cámara zoom y termal, para la transmisión de operativos de inteligencia y la adquisición de escáneres y dron, para el levantamiento y preservación 3D del sitio del suceso.
Fondos fueron proporcionados por el Gobierno Regional de Tarapacá.
El Consejo Regional de Tarapacá, en su última sesión plenaria realizada el jueves 25 de abril, aprobó por unanimidad, destinar cerca de 103 millones de pesos para financiar el proyecto de adquisición y reposición de equipamiento tecnológico para Carabineros. Además, el pleno del cuerpo colegiado también aprobó por mayoría, una suplementación de 814 millones de pesos, para la ejecución del proyecto que busca dotar a la policía uniformada de la región, de un helicóptero institucional polifuncional.
El primer proyecto que se vio en la sesión plenaria, que presidió el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, fue el correspondiente a la Solicitud de inversión para la Adquisición y Reposición de Equipamiento Tecnológico”, por parte de Carabineros de Chile, y que fue presentado por el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del CORE, el consejero regional Sergio Asserella.
La iniciativa considera para su ejecución, una inversión de 102 millones 729 mil 941 pesos, que serán proporcionados por el Gobierno Regional y que fueron aprobados por el CORE de Tarapacá.
El proyecto consiste en la adquisición y reposición de 231 equipos tecnológicos, que estarán destinados a disminuir el déficit de equipamiento que afecta actualmente a distintas unidades de Carabineros en la región, y que irán en reemplazo de los equipos que están en mal estado o que ya cumplieron su vida útil.
La iniciativa busca además, aumentar la cantidad de dispositivos operativos, lo que permitirá a su vez, maximizar la calidad y eficiencia de las prestaciones policiales que demanda actualmente la región.
El equipamiento tecnológico que se adquirirá consiste en 18 cámaras fotográficas digitales, 97 computadores personales, 41 destructoras de papel, 2 distanciómetros, 3 flashes para cámaras fotográficas, 60 impresoras estándar, 6 impresoras multifuncionales, y 4 procesadores de imágenes. En total, se espera contar con 231 equipos tecnológicos nuevos.
En la sesión plenaria, el CORE de Tarapacá también aprobó la entrega de 814 millones 433 mil pesos, para financiar una suplementación presupuestaria que requiere la ejecución del proyecto “Adquisición de un Helicóptero para el Servicio Policial”, que presentó Carabineros y que corresponden a recursos suministrados por el Gobierno Regional de Tarapacá.
Durante la sesión, se informó a los integrantes del cuerpo colegiado, que la fluctuación económica producto de los conflictos armados que suceden en Europa y el Cercano Oriente, han hecho que el dólar aumente su valor, y por ende, la inestabilidad de la moneda norteamericana afecta los precios de los insumos tecnológicos en el mercado internacional, incidiendo, la mayor de la veces, hacia el alza.
Se indicó además, que una vez finalizado el proceso administrativo respecto a la licitación para la adquisición del helicóptero para Carabineros, la institución actualizó los valores, proyectando ya en febrero pasado, una suplementación de recursos, considerando un tipo de cambio de 910 pesos por dólar. Lo anterior, previendo la variación de los valores hacia el alza, y para no tener problemas respecto a la adjudicación, en la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.
Por su parte, la C.G.R. hizo una observación, indicando que para que se tome razón en la adjudicación de los recursos, el precio que se tiene que considerar para poder finalizar el proceso, es el valor del tipo de cambio al momento de la Resolución de Adjudicación, que fue el 25 de marzo pasado, y cuyo valor era de 980,24 pesos por dólar. Esto implica, que para poder concretar el proceso de adquisición del helicóptero de Carabineros, se deban inyectar más recursos. De esta situación derivó la solicitud de suplementación.
Cabe señalar, y a modo de referencia, que el valor comercial del helicóptero asciende actualmente a 11 millones 595 mil dólares.
La moción fue aprobada por la mayoría de los consejeros regionales presentes en la sesión plenaria, que fueron los cores Carlos Mancilla, Daniela Solari, Luis Carvajal, Iván Pérez, Sergio Asserella, Luis Milla, Eduardo Mamani, Abraham Díaz, Freddy Araneda, Claudia Hernández, Solange Jiménez y Rosita Torres, además del respaldo que le brindó a la iniciativa, el Presidente del CORE de Tarapacá, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal.
Este proyecto fue financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, con recursos aprobados por el Core de Tarapaca, y la adquisición de los vehículos asciende a 430 millones de pesos.
El Gobernador Regional enfatizó el rol del Consejo Regional de Tarapacá, al asignar durante los últimos dos años, cerca de 31 mil millones de pesos en proyectos de seguridad, entre los que destaca la adquisición de motos, la incorporación de retenes móviles, la asignación de recursos inéditos para la Fiscalía Regional de Tarapacá, la implementación de un sistema de televigilancia comunal y, recientemente, la aprobación de ingentes recursos para la compra de un helicóptero para Carabineros de Chile.
CORE priorizará la tramitación de proyectos de equipamiento para Bomberos.
Este viernes 10 de noviembre, el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional de Tarapacá, Sergio Asserella, acordó establecer junto a autoridades regionales del Cuerpo de Bomberos, de la Dirección Regional del SERVIU y funcionarios de distintas reparticiones del Gobierno Regional de Tarapacá, una lista de proyectos que permita priorizar tanto la tramitación como la concreción de dichas iniciativas.
La definición de la lista de proyectos a priorizar, permitirá entre otros cometidos, dotar a bomberos de equipamiento, de vehículos de emergencia, y de terrenos en áreas rurales de la región, en los que se pretende erigir nuevos cuarteles.
Debido a la emergencia climática que afecta a la Provincia del Tamarugal, la presencia de los representantes del Cuerpo de Bomberos de Tarapacá en la reunión, fue acotada. Pese a lo anterior, asistieron representantes del SERVIU y de la Agrupación Bote Salvavidas.
La lista de proyectos presentada considera iniciativas como la “Adquisición Kit de Herramientas para Rescates para el Cuerpo de Bomberos de la Provincia del Tamarugal”, que considera una inversión superior a los 413 millones de pesos; la “Reposición de Carros Cisterna para el Cuerpo de Bomberos de Iquique”, con una inversión de 2.122 millones de pesos; la “Adquisición de Vehículo de Rescate Agreste para el Cuerpo de Bomberos Provincia de Iquique”, por un monto cercano a los 193 millones de pesos; y el proyecto de “Adquisición de Vehículos de Rescate Agreste para el Cuerpo de Bomberos del Tamarugal”, que considera una inversión cercana a los 265 millones de pesos.
También forman parte de la lista que incluye proyecto a priorizar, las iniciativas “Adquisición Vehículo con Brazo Articulado” para la Compañía de Bomberos Santa Rosa de Alto Hospicio, cuyo costo alcanza los 1.600 millones de pesos; y el proyecto “Adquisición Carro Cisternas para Chanavayita”, que considera una inversión de 282 millones de pesos.
El Presidente de la Comisión indicó que propiciará la realización de reuniones técnicas con el SERVIU, para agilizar los trámites que permitan regularizar distintos terrenos en Alto Hospicio, en donde se encuentran emplazados actualmente los cuarteles de bomberos. También se tramitará la regularización de otro terreno, para erigir a futuro, un cuartel en el sector de El Boro, de la misma comuna.
El consejero Sergio Asserella señaló además, que un trabajo similar se realizará en aquellas áreas de la Provincia del Tamarugal, donde se requiera la instalación de cuarteles o bases de operaciones para los bomberos, desde la perspectiva estratégico-logística.
Cores realizaron visita inspectiva a C.C.P. Femenino de Iquique.
Los integrantes de la Comisión Conjunta de Infraestructura, Inversión y Presupuesto, y de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional de Tarapacá, que presidió la consejera Daniela Solari, realizaron una visita de inspección al Centro de Cumplimiento Penitenciario Iquique Femenino, para revisar en terreno, los problemas de infraestructura y de carencias de insumos que tienen actualmente, distintas unidades al interior del complejo penal, las que son ocupadas mayoritariamente por internas que cumplen condena por diversos delitos.
La Comisión estuvo integrada, además de su Presidenta, por los consejeros regionales Claudia Hernández, Camila Navarro, Solange Jiménez y Luis Milla, quienes en su recorrido estuvieron acompañados por el Director Regional de Gendarmería Coronel Juan Carlos Zamora, por el SEREMI de Justicia y DD.HH. de Tarapacá Marcos Gómez, por la Alcaide subrogante del CCP Iquique Femenino Jennifer Urrutia, y por el Encargado de Gestión de la SEREMI de Justicia y DD.HH. Tarapacá Rodrigo Guzmán, entre otras autoridades.
El recorrido por el recinto penal femenino consideró, en primera instancia, una visita al módulo de lactantes, en el que se encuentran madres infractoras de ley junto a sus hijos, todos ellos menores de dos años. La unidad, que reúne a 30 madres y 9 internas embarazadas, considera una dependencia especial donde funciona un jardín infantil para los lactantes, con 12 cupos y que administra la Fundación INTEGRA, y otra dependencia donde trabaja el anexo escolar del Centro de Educación Integral de Adultos C.E.I.A., que a su vez, imparte nivelación de estudios para las enseñanzas básica y media.
Las autoridades también visitaron el módulo laboral del C.C.P. Iquique, que agrupa a internas de buena conducta; el sector del invernadero del penal, que corresponde a un proyecto de Gendarmería financiado por una empresa minera; y el módulo boliviano en el cual permanecen cumpliendo condena, las internas de dicha nacionalidad.
Luego del recorrido, los consejeros regionales pudieron constatar, en las distintas áreas del CCP Iquique, falencias de infraestructura, instalaciones dañadas, carencias de insumos, y falta de espacios óptimos tanto para las internas como para el personal de Gendarmería que labora en el complejo.
Los consejeros pudieron determinar durante la visita, la necesidad urgente de ampliar determinados espacios al interior del recinto, de reparar instalaciones eléctricas y la red de agua potable en distintas unidades, de refaccionar estructuras y reacondicionar unidades, y de fortalecer las instalaciones de control interno de pabellones, y de seguridad perimetral.
En reunión posterior con la dirección regional de Gendarmería, los consejeros regionales se comprometieron a trabajar de manera conjunta, para implementar proyectos de equipamiento, como la renovación del parque vehicular institucional, que actualmente esta en refacción y con su vida útil cumplida; y el proyecto de la instalación de cámaras de vigilancia al interior del complejo, para mejorar el monitoreo interno del mismo, entre otras iniciativas.
Iniciativas fueron presentadas ante el CORE por el Gobernador José Miguel Carvajal
El pleno del Consejo Regional de Tarapacá, aprobó en forma unánime, dos proyectos de modificación y suplementación de recursos, para la adquisición de 43 vehículos para Carabineros, y de 2 transportes todo terreno blindados para el grupo de operaciones tácticas de la PDI, ambas iniciativas por más de 1.338 millones de pesos, que serán financiados mediante recursos provenientes de fondos regionales.
Dichos proyectos buscarán renovar el parque automotor logístico de unidades especializadas de ambas policías, las que permanecen destacadas en distintas localidades de nuestra región, y que fueron presentadas ante el pleno del cuerpo colegiado para su aprobación, por el Presidente del CORE, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal.
Al momento de presentar las iniciativas, la primera autoridad regional estuvo acompañado por Jefe de la Primera Zona Policial de Carabineros General Juan González, y por el Jefe de la Región Policial Tarapacá de la PDI Prefecto Inspector Cristián Lobos, respectivamente.
Móviles de todo tipo para Carabineros
La primera de las iniciativas aprobadas por el CORE de Tarapacá corresponde al proyecto “Reposición Parque Vehicular Para la I Zona Tarapacá” de Carabineros, y consiste en la adquisición de 43 vehículos de distinto tipo, incluidos en un saldo de un proyecto anterior, que considera una inversión superior a los 661 millones 690 mil pesos, que pertenecen a fondos regionales.
Esta partida la conforman 1 vehículo de comando, 9 camionetas doble cabina cuatro por cuatro, 2 cuatrimotos, 23 furgones, 1 minibús tipo Van, y 7 motos todo terreno. La adquisición de los móviles persigue reemplazar aquellos medios que tienen su vida útil cumplida, muchos de los cuales ya no están operativos.
Los vehículos a adquirir, se destinarán a las unidades desplegadas en las distintos comunas de la región, especialmente en retenes, comisarías y cuarteles de Carabineros, que se encuentran ubicados en zonas rurales y fronterizas de la jurisdicción territorial institucional.
Vehículos Blindados ERTA de la PDI
El segundo proyecto aprobado durante la sesión plenaria, fue “Reposición de Vehículos Especiales ERTA PDI Iquique”, que consideró una inversión superior a los 728 millones pesos, y que permitirá dotar a los Equipos de Reacción Táctica de la policía civil, de dos carros blindados de intervención para operaciones especiales contra el crimen organizado.
La iniciativa consideró una modificación con respecto al proyecto inicial, y consistió en una readecuación presupuestaria del orden de los 137 millones 237 mil pesos. El proyecto original presentado el año 2021, consideraba una inversión de 591 millones de pesos, pero debido al tiempo transcurrido, al alza sostenida de los precios de mercado, y a la actualización de las condiciones técnicas, el presupuesto reajustado del proyecto alcanzó finalmente a los 728 millones 280 mil pesos.
La iniciativa considera la incorporación de dos vehículos blindados todo terreno, para equipar a las unidades tácticas de la PDI, que serían del tipo Ford 550 con capacidades técnicas especiales, como blindaje contra proyectiles tipo calibres 5.56 y 7.62, blindaje general según norma STANAG 1, vidrios reforzados en puertas y ventanas laterales de 39 milímetros, sistema de ubicación satelital, sistema de comunicación radial P25, y con capacidad para transportar cómodamente a 6 efectivos con todo su equipamiento operacional.
Ambas propuestas contaron además con el apoyo del Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional, el consejero Sergio Asserella, quien junto a los integrantes de dicha comisión, examinaron previamente y en detalle, los dos proyectos presentados ante el pleno, especialmente en lo que correspondió a la actualización de los valores y a las nuevas especificaciones técnicas de dichas iniciativas.