COMISION CONJUNTA DE VIVIENDA Y DE DESARROLLO RURAL DEL CORE DE TARAPACA, SESIONO EN TERRENO, EN EL TERMINAL DE AGRICULTORES DE ALTO HOSPICIO, PARA CONOCER LOS PLANTEAMIENTOS DE LA ASOCIACION DE AGRICULTORES AYMARAS Y PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL TAMARUGAL, QUE SOLICITAN A BIENES NACIONALES, LA VENTA DE LOS TERRENOS QUE ARRIENDAN ACTUALMENTE
Comisión Conjunta de Vivienda y de Desarrollo Rural sesionó este miércoles en terreno, en el Terminal de Agricultores de Alto Hospicio para escuchar planteamientos de locatarios y productores aymaras.
La Comisión Conjunta de Vivienda, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Desarrollo y Afianzamiento de la Identidad Rural, Agricultura, Ganadería y Minería del Consejo Regional de Tarapacá, que presiden los consejeros Luis Milla Ramírez y Lucero Callpa Flores, respectivamente, sesionaron en terreno, en la intersección de Avenida Circunvalación con Calle 3, en el Terminal de Agricultores de Alto Hospicio, con el objetivo de conocer los planteamientos de los integrantes de la Asociación de Agricultores Aymaras y Pequeños Productores del Tamarugal, quienes solicitan se les asignen, los terrenos que actualmente arriendan al Ministerio de Bienes Nacionales, y que se deje sin efecto, la habilitación de una calle que atraviesa dichos terrenos, y que esta contemplada en el nuevo Plan Regulador Comunal.
Junto a los consejeros citados, conformaron la Comisión en terreno que se realizó la mañana de este miércoles, los consejeros regionales Anally Ferreira Herrera, Lorena Ramírez Palma, Giovanna Trincado Avilés y Hugo Estica Esteban.

También estuvieron presentes en la sesión, el SEREMI de Bienes Nacionales Osvaldo Ardiles, el SEREMI de Agricultura Eduardo Justo, además de representantes de SERVIU, del Gobierno Regional de Tarapacá, y dirigentes de la agrupación de agricultores aymaras, liderados por el Presidente de la Asociación, Rene Mamani, entre otros.
Algunos de los acuerdos adoptados en la sesión, fue la propuesta de creación de una Mesa Técnica multisectorial, conformada por las seremis de Bienes Nacionales, de Vivienda, y de Agricultura, por representantes de la Municipalidad de Alto Hospicio, del Gobierno Regional, y de dirigentes de la Asociación, que deberá coordinar las gestiones para concretar distintos objetivos.
Algunas de las cuales son: acelerar la entrega de los terrenos que actualmente arrienda la Asociación en Alto Hospicio, y que pertenecen al Ministerio de Bienes Nacionales; que el CORE solicite formalmente a la Municipalidad de Alto Hospicio y al GORE, que se incorpore en el Plan Regulador Comunal de Alto Hospicio PCR y en el Plan Regulador Intercomunal PRI, los terrenos que ocupa actualmente el Terminal de Agricultores; y que se descarte la prolongación de la calle Circunvalación que atraviesa los terrenos solicitados por la Asociación; entre otros temas.









