EL CONSEJO REGIONAL DE TARAPACÁ, EN SESION PLENARIA REALIZADA ESTE JUEVES, APROBÓ LA PROPUESTA DE BASES Y ANEXOS, PARA EL CONCURSO DE VINCULACION CON LA COMUNIDAD 8% FNDR 2025 DE CULTURA. PARA ESTE ITEM, SE DISPONE DE MÁS DE 1.091 MILLONES DE PESOS PARA FINANCIAR INICIATIVAS QUE PUEDAN PRESENTAR GESTORES, CREADORES Y ARTISTAS DE LAS 7 COMUNAS DE LA REGION
CORE aprobó bases y anexos del Concurso 8% FNDR de Cultura.
Los integrantes del Consejo Regional de Tarapacá, en la sesión plenaria realizada este jueves, aprobaron por unanimidad, la propuesta de las bases y anexos del Concurso de Vinculación con la Comunidad 8% FNDR 2025, en el ámbito de la Cultura, que presentó la División de Desarrollo Social y Humano DIDESOH del Gobierno Regional de Tarapacá.
El Concurso 8 por ciento de Cultura dispone para este año, de un monto total a asignar, de 1.091 millones 288 mil 400 pesos. El 70 por ciento de dicho monto, deberá distribuirse entre los proyectos admitidos que pertenezcan a la Provincia de Iquique, y el 30 por ciento restante, se destinará a las iniciativas elegidas, provenientes de la Provincia del Tamarugal.

La propuesta fue expuesta durante el pleno del cuerpo colegiado, por el presidente de la Comisión de Arte, Cultura, Patrimonio, Turismo y Relaciones Internacionales del CORE, Mauricio Schmidt Silva, y fue apoyada por el Presidente del Consejo Regional José Miguel Carvajal, y por los consejeros regionales Eduardo Mamani Mamani, Hugo Estica Esteban, Lucero Callpa Flores, Octavio López Ávalos, Giovanna Trincado Avilés, Néstor Jofré Núñez, Sergio Asserella Alvarado, Lautaro Lobos Lara, Luis Milla Ramírez, Anally Ferreira Herrera, Francisco Lincheo Torrejón, Lorena Ramírez Palma y Jorge Muñoz González.
Durante la presentación de la propuesta se indicó que el plazo de postulación del concurso será de 30 días corridos, tanto si se realiza on line o se ingresa en papel. Además, se podrán postular y adjudicar como máximo tres proyectos por cada institución participante.
En tanto, el monto máximo por proyecto está sujeto al fondo, categoría, línea u orientación al que se postulará. Estas categorías abarcan desde los 12 millones de pesos hasta los 30 millones.
Las postulaciones se fijaron entre el 17 de marzo y el 16 de abril, y el plazo de ejecución de los proyectos que se presentarán, deberán considerar 6 meses corridos, y podrán ejecutarse entre 1 de julio y el 31 de diciembre del presente año.













