EN SU XVI SESION PLENARIA DEL AÑO, EL PLENO DEL CORE DE TARAPACA, APROBÓ LA ENTREGA DE MAS DE $875 MILLONES, DE FONDOS REGIONALES, PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO DE ADQUISICION DE EQUIPOS, PARA DOTAR EL LABORATORIO DE ENERGIA SMART GRID DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACA

El proyecto considera una inversión total de 875 millones 117 mil pesos, recursos que corresponden a fondos regionales.

Por mayoría de 14 votos, el Consejo Regional de Tarapacá aprobó en sesión plenaria realizada este miércoles 27 de agosto, y que presidió el Gobernador Regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, destinar más de 875 millones de pesos de fondos regionales, para financiar la ejecución del proyecto “Adquisición de un Equipo para Laboratorio de Energía Smart GRID con componentes y programas”, que presentó la Universidad de Tarapacá Sede Iquique.

            El proyecto, que considera una inversión total de 875 millones 117 mil pesos, consiste en la adquisición de un equipo para el laboratorio de energía denominado “SMART GRID”, que incorpora componentes y programas informáticos, destinados a mejorar significativamente, la calidad de la formación profesional, que se imparte los estudiantes del área eléctrica de la Universidad de Tarapacá, Sede Iquique.

Según la unidad formuladora del proyecto, su implementación permitirá formar profesionales especializados en eficiencia energética, en el manejo del hidrógeno para la generación de energía eléctrica, y en el desarrollo de energías renovables, como la eólica, la solar y los sistemas de almacenamiento hidráulico por bombeo.

Además, la incorporación de este laboratorio fortalecerá la transferencia de conocimientos, para impulsar el desarrollo energético de la provincia de Iquique, de la región, y del país, promoviendo a su vez, la investigación aplicada en áreas como las energías renovables y la eficiencia energética.

            El proyecto considera una inversión total de 845 millones 117 mil pesos, de los cuales, 799 millones 982 mil pesos se destinarán a la adquisición de las máquinas y equipos del Laboratorio de Energía Smart Grid, y 45 millones 135 mil pesos, se invertirán en la compra de los programas informáticos con los  que opera el dispositivo.