Search for:
PLENO DEL CONSEJO REGIONAL, POR MAYORIA DE 13 VOTOS, APROBO DESTINAR MAS DE $994 MILLONES, PARA MEJORAR Y AMPLIAR RESIDENCIA SHEKINA DE IQUIQUE, QUE ACOGE A NIÑOS Y ADOLESCENTES EN RIESGO SOCIAL

Recursos para ejecutar el proyecto provienen de fondos regionales.

Durante la novena sesión plenaria extraordinaria del Consejo Regional de Tarapacá, que se realizó la mañana de este lunes, y por una mayoría de 13 votos, los consejeros regionales aprobaron destinar un total de 994 millones 524 mil pesos de recursos regionales, para ejecutar el proyecto de conservación de la Residencia Shekinah, espacio que esta a cargo del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia “Mejor Niñez”, Región de Tarapacá.

La iniciativa fue gestionada por la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, fue presentada además, ante el pleno por el presidente de la Comisión de Desarrollo Social y Equidad de Género del CORE, el consejero Pedro Cisternas, y fue aprobada en la última sesión del año 2024 del Consejo, que presidió el Gobernador Regional José Miguel Carvajal

Cabe señalar que la iniciativa se encuentra en la etapa de ejecución, y consiste en la conservación integral de la residencia. Esta contempla el retiro y reposición de artefactos y accesorios sanitarios, el retiro y cambio de puertas y ventanas, el retiro y reposición del piso cerámico, el retiro del murete del bloque de baños, el retiro de closets y guardarropas, el retiro y reposición tabique de cubierta, la reposición de lockers, la pintura interior y exterior, y otras mejoras.

Además, el proyecto contempla la reposición y adquisición de otros equipamientos y equipos, y la implementación de un plan de contingencia y mitigación, que permita continuar con la operatividad del recinto mientras se ejecutan las obras.

Los ítems de inversión para esta iniciativa consideran en Consultorías un total de 34 millones 783 mil pesos, en Equipamiento una partida de 50 millones 797 mil pesos, en Equipos un total de 42 millones 804 mil pesos, para Gastos Administrativos un partida de un millón 600 mil pesos y para el gasto en Obras Civiles  se contempla una inversión de 864 millones 540 mil pesos.

Apoyaron esta moción los consejeros regionales Freddy Araneda, Sergio Asserella, Luis Carvajal Véliz, Carlos Mancilla Riveros, Carlos Paillalef Victoriano, Claudia Hernández, Luis Castillo, Eduardo Mamani, Pedro Cisternas, Giovanna Trincado, Lautaro Lobos, Rosita Torres Chávez, y el Presidente del CORE, el Gobernador José Miguel Carvajal.

Iquique, Martes 31 de Diciembre del 2024.

PLENO DEL CONSEJO REGIONAL APROBO DESTINAR MAS DE $3.393 MILLONES PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO DE DIFUSION Y FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD TURISITICA DE LA REGION DE TARAPACA, DURANTE EL AÑO 2025

Plan considera promoción turística de la región a nivel nacional e internacional.

Por mayoría de 13 votos, el CORE de Tarapaca aprobó la mañana de este lunes 30 de diciembre, una solicitud de inversión por más de 3.939 mil millones de pesos, para implementar el Proyecto “Difusión y Fortalecimiento de la Actividad Turística de la Región de Tarapacá”, que impulsa el Gobierno Regional en conjunto con la Dirección Regional de SERNATUR.

El plan considera distintas actividades y gestiones a desarrollar durante el año 2025, para destacar, potenciar y difundir la oferta turística de la Región de Tarapacá, a nivel nacional e internacional, y desde un enfoque social, inclusivo y destinado a promover la de la industria turística local.

El programa de inversión del proyecto considera la ejecución de actividades propuestas en un periodo de 24 meses, en el cual se desarrollarán dos componentes, que irán en beneficio de la reactivación de la actividad turística de la región. Dicho programa de inversión se dividirá en tres grandes ítems que son Contratación del Programa, Consultorías, y Gastos administrativos.

El primero de éstos dos componentes es el definido como “Turismo Interno Regional con Enfoque en el Turismo Social”, que contempla un presupuesto total de 584 millones 554 mil 500 pesos, proyecta 2.600 beneficiarios, y considera actividades como “Conoce tu Región”, “Turismo Familiar”, y “Gira de Estudios”.

El segundo componente se denominó “Promoción y Difusión de la Oferta Turística de la Región de Tarapacá”. Éste comprende un presupuesto total de 3.077 millones 576 mil 990 pesos, y considera actividades como campañas comunicacionales nacional e internacionales; acciones promocionales como ferias, activaciones y eventos MICE para turismo de negocios; producción y distribución de elementos de promoción turística, souvenirs o  merchandising; y fortalecimiento de la red informática turística; entre otros.

Apoyaron la propuesta los consejeros regionales Freddy Araneda, Sergio Asserella Consejero Regional, Luis Carvajal Véliz, Carlos Paillalef Victoriano, Luis Castillo, Eduardo Mamani Core, Carlos Mancilla Riveros, Pedro Cisternas CORE 2025, Giovanna Trincado Aviles, Lautaro Lobos Lara, Rosita Torres Chávez, y Daniela Solari Vega.

Iquique, Martes 31 de Diciembre del 2.024.

EL CONSEJO REGIONAL DE TARAPACA, APROBO EN SESION PLENARIA, DESTINAR MAS DE 346 MILLONES DE PESOS, PARA FINANCIAR PROYECTO DE CONSERVACION DE ACERAS EN AVENIDA TADEO HAENKE Y EN CALLE PEDRO LAGOS, DE IQUIQUE.

Iniciativa fue desarrollada por Centro Acelerador de Proyectos Tara Paka.

El Consejo Regional de Tarapacá aprobó por mayoría de 13 votos, destinar más de 346 millones de pesos, para financiar la ejecución del proyecto “Conservación de Aceras, Diversos Sectores Grupo 1, Comuna de Iquique”, iniciativa que fue formulada por el Centro Acelerador de Proyectos Tara Paka, en conjunto con el Gobierno Regional.

            La iniciativa, en tanto, contempla la conservación de las aceras de la Avenida Tadeo Haenke, entre la Avenida Arturo Prat y calle Luis Emilio Recabarren; y las de calle Pedro Lagos, entre Zegers y O’Higgins. Estas obras incluirán diversas mejoras como el rebaje de aceras, para facilitar la entrada de vehículos a las viviendas, además de la reubicación de cámaras sanitarias, y la instalación de elementos de accesibilidad, como placas podotáctiles y bolardos.

            Se pretende ejecutar un total de 889,4 metros lineales en obras de mejoramiento, y la iniciativa considera una inversión total de 346 millones 514 mil pesos, monto que se distribuye en consultorías técnicas, gastos administrativos y financiamiento de las obras civiles.

            Lo anterior, considerando que dichas vías presentan actualmente diversos problemas como desniveles de pavimentación, desgaste por deterioro natural, surgimiento de grietas y quiebres, levantamientos de pavimentación, y agujeros producidos por reparaciones inconclusas, que causan riesgos constantes y accidentes al peatón, producto de su mal estado.

             Con este proyecto se busca garantizar la seguridad y la accesibilidad en la movilización peatonal, y mitigar los riesgos que provoca al estado deficiente de las aceras.

DOS PLAZAS SERAN RECONSTRUIDAS EN LAS LOCALIDADES DE MOCHA Y SIBAYA, CON RECURSOS PROPORCIONADOS POR EL GOBIERNO REGIONALY APROBADOS POR EL CORE DE TARAPACA. LA INVERSION PARA AMBOS PROYECTOS ASCIENDE A MAS DE 168 MILLONES DE PESOS.

Municipio de Huara recuperará plazas en Sibaya y Mocha con recursos GORE.

En su última sesión plenaria, el Consejo Regional de Tarapacá, aprobó destinar más de 168 millones de pesos, para financiar proyectos de infraestructura comunitaria, a ejecutar en los poblados de Mocha y Sibaya, localidades rurales que pertenecen administrativamente a la comuna de Huara.

Plaza de Mocha

            El primero de los proyectos se rotuló como “Reposición Plaza Pueblo de Mocha”, y considera el traspaso de un total de 83 millones  497 mil pesos, para la contratación de una consultoría, que deberá realizar el diseño del proyecto, que incluye una intervención integral en el espacio público existente, y que tiene como objetivo, la reposición de la plaza del poblado.

            La consultoría, en tanto, considera los estudios de mecánica de suelo, la topografía, el levantamiento arqueológico, el proyecto de cálculo estructural, el proyecto de arquitectura, y el proyecto eléctrico, además del paisajismo y de las factibilidades técnicas.

            Cabe señalar que la plaza de Mocha es el principal hito urbano del poblado, donde se realizan las actividades culturales, patrimoniales, artísticas y sociales de dicha comunidad.

            Los consejeros regionales acordaron, junto con aprobar los recursos para la ejecución de la iniciativa, solicitar que la propuesta arquitectónica sea concordante con la infraestructura patrimonial del poblado, y que ésta tenga accesos universales inclusivos, conexión wifi, conexión a la red telefónica, y se ajuste a las normas recientes que previenen la contaminación lumínica.

Plaza de Sibaya

            El segundo proyecto al que se le suministrarán recursos regionales para su ejecución, corresponde a la “Construcción Plaza Pública Pueblo de Sibaya, Comuna de Huara”.

Al igual que el anterior proyecto, la propuesta contempla la contratación de una consultoría que ejecute el diseño del proyecto. Este considera una intervención integral en el espacio público existente en Sibaya, que utiliza su plaza, como punto de reunión de la comunidad.

La obra contempla una inversión superior a los 85 millones de pesos, y se implementará considerando la carencia de espacios públicos que existe en dicha localidad.

EN VOTACION UNANIME, EL PLENO DEL CONSEJO REGIONAL, APROBÓ DOS PROYECTOS PARA REPONER EL EQUIPAMIENTO MEDICO DE LAS UNIDADES DE PACIENTES CRITICOS DE ADULTOS Y DE MEDICINA TRANSFUCIONAL DEL HOSPITAL REGIONAL, POR UNA INVERSION SUPERIOR A $3.700 MILLONES

Servicio de Salud Tarapacá financiará proyectos con recursos del GORE.

Más de 3.700 millones de pesos, aprobó el Consejo Regional de Tarapacá, para financiar dos proyectos de adquisición y reposición de equipos médicos para el Hospital “Ernesto Torres Galdames” de Iquique, que son iniciativas presentadas ante el Gobierno Regional por el Servicio de Salud de Tarapacá.

La entrega de los recursos, que provienen de fondos regionales, fueron aprobados durante la sesión plenaria del cuerpo colegiado, realizada el pasado jueves y que fue presidida por el Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal.

En el caso de la primera iniciativa, el monto de la inversión solicitada, alcanzó los 3.515 millones 74 mil pesos, y los recursos se destinarán para adquirir equipamiento para la Unidad de Pacientes Críticos Adultos del Hospital de Iquique, que requiere renovar 10 carros de procedimiento, más un total de 154 equipos, entre los que se incluyen analizadores de sangre portátil, camas eléctricas, centrales de monitoreo, ventiladores mecánicos, monitores desfibriladores con carro de paro, ecocardiógrafos doppler, ecógrafos, electrocardiógrafos, y electroencefalógrafos, entre otros.

El segundo proyecto consiste en la adquisición de un iluminador de patógenos y un equipo de fraccionamiento automático, para la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital “Ernesto Torres Galdames”, que permitirán asegurar una atención oportuna y eficiente a los pacientes.

Dicho equipamiento, que considera una inversión de 214 millones 200 mil pesos, permitirá además aumentar la capacidad de respuesta de la U.M.T., y dar mayor cobertura en tiempo oportuno, a los diferentes servicios que requieran de transfusiones de sangre dentro del Hospital Regional.

La Unidad de Medicina Transfunsional, se encarga de colaborar operativamente a nivel clínico, con los tratamientos relacionados con transfusiones y con la toma exámenes inmunohematológicos. Además, la Unidad se encarga de realizar las transfusiones de sangre en el caso de los pacientes que lo requieran, tanto porque padecen alguna enfermedad, o porque evidencian algún tipo de hemorragia.

PLENO DEL CONSEJO REGIONAL DE TARAPACA APROBO MODIFICACION PRESUPUESTARIA, QUE PERMITE DESTINAR MAS 1.902 MILLONES DE PESOS A LA FISCALIA REGIONAL, PARA DAR CONTINUIDAD A PROYECTO DE MODERNIZACION Y FORTALECIMIENTO TECNOLOGICO.

Buscan reforzar la investigación contra crimen organizado y delitos violentos.

Por mayoría de 10 votos, el pleno del Consejo Regional de Tarapacá, que presidió el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, aprobó este jueves 27 de junio, la solicitud de modificación presupuestaria para el Programa 02 Año 2024, que permitirá cubrir los gastos que darán continuidad al plan de fortalecimiento de la Fiscalía Regional de Tarapacá, para el bienio 2024 – 2025.

El monto total solicitado para ejecutar este proyecto, que será financiado íntegramente con recursos regionales, y que será implementado en dos años, asciende a 1.902 millones 844 mil pesos. De este monto, 734 millones 614 mil pesos corresponden a la inversión que se realizará en el presente año, y otros 1.168 millones 230 mil pesos corresponden al saldo que se proporcionará el año 2025.

Según el Ministerio Público, los recursos proporcionados permitirán avanzar en aspectos específicos como la gestión interna, la incorporación de moderna tecnología, la seguridad en el traslado de los fiscales, y la cercanía con la comunidad.

Respecto de la gestión interna, se busca reponer los servicios de digitalización de carpetas y documentos, la habilitación de un servidor para documentos multimedia, la adquisición de 16 notebooks para instalación en tribunales, y la incorporación de 25 UPS para equipos de relevancia.

En el área de tecnología se requiere adquirir  las licencias para desbloqueo de celulares iPhone y celulares Android, el equipamiento de almacenamiento para evidencia digital, 2 escáneres y un dron para levantamiento 3D SS, un servidor forense para procesamiento de software, además de micrófonos para captura de conversaciones.

En tanto, para mejorar la seguridad de los fiscales, se requiere adquirir un vehículo de transporte blindado, para asistir a los sitios del suceso, en los casos de persecución del crimen organizado, y 2 drones de altas prestaciones.

Finalmente, para cumplir con el objetivo de acercar al Ministerio Público con la comunidad, se requiere adquirir un vehículo para dotarlo como oficina de la Fiscalía Móvil”, dotado con antena satelital, y con celulares para comunicación estratégica a nivel regional.

Cabe señalar que con los recursos asignados al proyecto para este año, luego de la aprobación de la modificación presupuestaria que se realizó en la sesión plenaria, se considera la adquisición de vehículos blindados y fiscalía móvil con antenas satelitales; la incorporación de servicios de digitalización de documentos; la adquisición de notebooks y pantallas; la compra de drones con cámara zoom y termal, para la transmisión de operativos de inteligencia y la adquisición de escáneres y dron, para el levantamiento y preservación 3D del sitio del suceso.

CONSEJEROS REGIONALES SESIONARON EN TERRENO, PARA INSPECCIONAR AVANCES DEL PROYECTO DE LA PLAZA LASTARRIA, Y LA ACTUAL SITUACION DE LA INICIATIVA DE RECONSTRUCCIÓN DEL JARDIN INFANTIL LOBITO MARINO, CUYAS DEPENDENCIAS HAN SIDO VANDALIZADAS, LUEGO DE MESES A ABANDONO

Iniciativas están a cargo de la IMI y de la JUNJI, respectivamente.

Este martes, los integrantes de las comisiones de Desarrollo Social y Equidad de Género, y de Arte, Cultura y Educación del Consejo Regional de Tarapacá, que presiden los consejeros Camila Navarro y Carlos Mancilla, respectivamente, realizaron dos sesiones en terreno. La primera en las obras del futuro Parque Lastarria, que se erige en el sector sur de Iquique aledaño a la Avenida Francisco Bilbao, y la segunda en el Jardín Infantil “Lobito Marino”, ubicado en la Población “Gómez Carreño” de Iquique.

A las sesiones, que tuvieron un carácter inspectivo, asistieron además de sus presidentes, los consejeros regionales Claudia Hernández, Solange Jiménez, Iván Pérez, Luis Carvajal y Sergio Asserella.

Los consejeros regionales, durante su visita a las obras, estuvieron acompañados por profesionales y asesores del Gobierno Regional, de la Municipalidad de Iquique y de la empresa contratista encargada de la construcción, quienes indicaron que tentativamente los trabajos deberían concluir a fines de septiembre próximo, y que las obras en general, tienen un 60 por ciento de avances.

El Parque Lastarria considera una extensión aproximada de 4.450 metros cuadrados construidos, y estará ubicado en la intersección de calle Teresa Wills Montt con Avenida Francisca Bilbao, en el sector sur de Iquique. Contendrá sectores de áreas verdes, una cafetería, mobiliario urbano, áreas de esparcimiento, circuitos de máquinas de ejercicios, zona de juegos infantiles, sistemas de televigilancia, rejas de protección perimetral y baños públicos, entre otras características.

La segunda sesión realizada el martes pasado, correspondió a la Conjunta de Arte, Cultura y Educación, y de Desarrollo Social y Equidad de Género, y se realizó en la dependencias del Jardín Infantil “Lobito Marino”, ubicado en la Población Gómez Carreño de Iquique, y que permanece abandonado y a la espera de que la JUNJI implemente un proyecto de reconstrucción del inmueble, que se hará efectivo mediante recursos aportados por el Gobierno Regional de Tarapacá, y aprobados por el Consejo Regional, que alcanzan los 3.325 millones de pesos.

El proyecto de reconstrucción del inmueble considera en primera instancia, la demolición de las actuales edificaciones, que por permanecer durante dos meses sin uso ni vigilancia, fueron vandalizadas y ocupadas por indigentes.

Cabe señalar que previo a dicho período, la JUNJI se comprometió a levantar un cierre perimetral para proteger el inmueble, y a contratar un servicio de guardias, lo que se hizo efectivo, pero en lo que concierne a esto último, el servicio de vigilancia, el contrato finalizó en marzo pasado, quedando el edificio sin resguardo durante los últimos dos meses.

Por otra parte, se proyecta levantar en el lugar, dependencias nuevas que tendrán en total 1.478 metros cuadrados de obra gruesa.

Durante la visita, las autoridades regionales fueron recibidas por profesionales de la JUNJI, encabezados por su Director Regional, Mario Jeldres, quien confirmó que el servicio, esta gestionando un servicio de guardias permanentes para el inmueble, durante el período previo al inicio de las obras de reconstrucción, que permita evitar el ingreso de terceros, el acopio de escombros al interior, y la vandalización de las dependencias.

La Presidenta de la Comisión Conjunta, la consejera Camila Navarro, acordó con los integrantes de la misma, oficiar a la JUNJI respecto a la situación de abandono en que se encuentra actualmente el edificio, y a la necesidad de dicha entidad, gestione la contratación de un servicio de guardias para dicho inmueble, mientras se extiende el proceso de licitación de las obras de reconstrucción del Jardín Infantil “Lobito Marino”.

COMISIONES FISCALIZADORA Y DE TURISMO DEL CORE, SESIONARON EN POZO ALMONTE, PARA REVISAR INFORME DE GESTION DE LA CORPORACION DE DESARROLLO REGIONAL, Y PLAN DE PUESTA EN VALOR PATRIMONIAL Y TURISTICO DE EX OFICINA BUEN RETIRO

Comisiones del CORE sesionaron en terreno, en Pozo Almonte.

Dos Comisiones del Consejo Regional de Tarapacá sesionaron en terreno, en Pozo Almonte, este lunes 29 de abril, como parte del proceso de descentralización administrativa que impulsa el Gobierno Regional, y que busca llevar hacia los territorios, las instancias de decisión, gobernanza y gestión regional que desarrolla el CORE de Tarapacá.

La primera de las reuniones realizadas este lunes, correspondió a la VIII Sesión de la Comisión Fiscalizadora, que preside la consejera regional Solange Jiménez, y que se celebró en la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte.

            La exposición del jefe comunal consideró el estado financiero de la entidad, y los avances de los distintos proyectos de desarrollo que despliega la Corporación, en distintos municipios y localidades rurales de la región. Se expusieron los avances de iniciativas como el Plan Especial La Tirana, que considera la construcción de infraestructura social, turística y de preservación patrimonial en dicho sector, al igual que el financiamiento para levantar diagnósticos y estudios técnicos, que permitirán implementar iniciativas de desarrollo sustentable para dicha localidad.

            También se analizaron los avances del Plan Especial Borde Costero, que considera a las caletas Pisagua, Rio Seco, Los Verdes, Chanavayita, San Marcos y Chipana, y contempla obras de conservación, diseño y construcción de infraestructura comunitaria, iniciativas para el mejoramiento de la conectividad, y proyectos de puesta en valor patrimonial, entre otras.

            Antes de concluir la sesión de la Comisión Fiscalizadora, sus integrantes acordaron que en lo sucesivo, cada vez que se convoque a una reunión del Directorio de la C.R.D.T., el representante del CORE, rendirá un informe sobre la gestión realizada por la entidad.

            Posteriormente, sesionó la Comisión de Turismo, Patrimonio y Relaciones Internacionales del Consejo Regional, que preside el consejero Iván Pérez, y que revisó iniciativas para despejar de escombros el sector de la Ex Oficina Buen Retiro, colindante con Pozo Almonte, y que requiere de un plan de manejo y de un proceso de puesta en valor, desde la perspectiva patrimonial y turística.

            La Comisión, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, del Consejo de Monumentos Nacionales y de la empresa COSAYACH, logró establecer un cronograma que permitirá el retiro paulatino de los escombros que existen en el lugar, y la posterior instalación de infraestructura que permita preservar el sitio, concientizar a la comunidad local respeto a su valor patrimonial, y promocionar sus atractivos turísticos.

EL CORE DE TARAPACA APROBO ENTREGAR CERCA DE 103 MILLONES DE PESOS, PARA PROYECTO DE RENOCACION DE EQUIPAMIENTO TECNOLOGICO PARA CARABINEROS. TAMBIEN SE APROBO UNA SUPLEMENTACION DE RECURSOS, PARA LA ADQUISICION DE UN HELICOPTERO INSTITUCIONAL QUE TENDRÁ SU BASE EN LA REGION

Fondos fueron proporcionados por el Gobierno Regional de Tarapacá.

El Consejo Regional de Tarapacá, en su última sesión plenaria realizada el jueves 25 de abril, aprobó por unanimidad, destinar cerca de 103 millones de pesos para financiar el proyecto de adquisición y reposición de equipamiento tecnológico para Carabineros. Además, el pleno del cuerpo colegiado también aprobó por mayoría, una suplementación de 814 millones de pesos, para la ejecución del proyecto que busca dotar a la policía uniformada de la región, de un helicóptero institucional polifuncional.

            La iniciativa considera para su ejecución, una inversión de 102 millones 729 mil 941 pesos, que serán proporcionados por el Gobierno Regional y que fueron aprobados por el CORE de Tarapacá.

El proyecto consiste en la adquisición y reposición de 231 equipos tecnológicos, que estarán destinados a disminuir el déficit de equipamiento que afecta actualmente a distintas unidades de Carabineros en la región, y que irán en reemplazo de los equipos que están en mal estado o que ya cumplieron su vida útil.

La iniciativa busca además, aumentar la cantidad de dispositivos operativos, lo que permitirá a su vez, maximizar la calidad y eficiencia de las prestaciones policiales que demanda actualmente la región.

El equipamiento tecnológico que se adquirirá consiste en 18 cámaras fotográficas digitales, 97 computadores personales, 41 destructoras de papel, 2 distanciómetros, 3 flashes para cámaras fotográficas, 60 impresoras estándar, 6 impresoras multifuncionales, y 4 procesadores de imágenes. En total, se espera contar con 231 equipos tecnológicos nuevos.

En la sesión plenaria, el CORE de Tarapacá también aprobó la entrega de 814 millones 433 mil pesos, para financiar una suplementación presupuestaria que requiere la ejecución del proyecto “Adquisición de un Helicóptero para el Servicio Policial”, que presentó Carabineros y que corresponden a recursos suministrados por el Gobierno Regional de Tarapacá.

Durante la sesión, se informó a los integrantes del cuerpo colegiado, que la fluctuación económica producto de los conflictos armados que suceden en Europa y el Cercano Oriente, han hecho que el dólar aumente su valor, y por ende, la inestabilidad de la moneda norteamericana afecta los precios de los insumos tecnológicos en el mercado internacional, incidiendo, la mayor de la veces, hacia el alza.

Se indicó además, que una vez finalizado el proceso administrativo respecto a la licitación para la adquisición del helicóptero para Carabineros, la institución actualizó los valores, proyectando ya en febrero pasado, una suplementación de recursos, considerando un tipo de cambio de 910 pesos por dólar. Lo anterior, previendo la variación de los valores hacia el alza, y para no tener problemas respecto a la adjudicación, en la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.

Por su parte, la C.G.R. hizo una observación, indicando que para que se tome razón en la adjudicación de los recursos, el precio que se tiene que considerar para poder finalizar el proceso, es el valor del tipo de cambio al momento de la Resolución de Adjudicación, que fue el 25 de marzo pasado, y cuyo valor era de 980,24 pesos por dólar. Esto implica, que para poder concretar el proceso de adquisición del helicóptero de Carabineros, se deban inyectar más recursos. De esta situación derivó la solicitud de suplementación.

Cabe señalar, y a modo de referencia, que el valor comercial del helicóptero asciende actualmente a 11 millones 595 mil dólares.

La moción fue aprobada por la mayoría de los consejeros regionales presentes en la sesión plenaria, que fueron los cores Carlos Mancilla, Daniela Solari, Luis Carvajal, Iván Pérez, Sergio Asserella, Luis Milla, Eduardo Mamani, Abraham Díaz, Freddy Araneda, Claudia Hernández, Solange Jiménez y Rosita Torres, además del respaldo que le brindó a la iniciativa, el Presidente del CORE de Tarapacá, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal.

CONSEJO REGIONAL DE TARAPACA APROBO EN SESION PLENARIA DE ESTE JUEVES, DESTINAR MÁS DE $2.879 MILLONES, PARA LA CONSTRUCCION DEL CUARTEL GENERAL DEL CUERPO DE BOMBEROS DE ALTO HOSPICIO Y DEL CUARTEL DE LA PRIMERA COMPAÑÍA

Iniciativa se construirá con recursos del Gobierno Regional de Tarapacá.

            En VIII Sesión Plenaria del Consejo Regional de Tarapacá, que se realizó este jueves 25 de abril, y que presidió el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, se aprobó por unanimidad, destinar 2.879 millones 580 mil pesos, para la ejecución del proyecto “Construcción del Cuartel de la Primera Compañía y para el Cuartel del Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio”, iniciativa que fue ingresada al Gobierno Regional por la Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio.

            Dicho proyecto se emplaza en un terreno de 1.728 metros cuadrados, que esta ubicado en la intersección de la Avenida Unión Europea con Pasaje Noruega, en el sector de La Pampa. La iniciativa considera la construcción de un Cuartel Tipo 2 y de un Cuartel General, que cumple las características técnicas y arquitectónicas especificas que se exigen para este tipo de infraestructura.

            La superficie construida del complejo considera un total de 830 metros cuadrados, y contempla además, el mejoramiento del entorno del Pasaje Noruega, que abarca otros 580 metros cuadrados. Se proyecta implementar un centro operativo para Bomberos, compuesto por tres edificaciones de hormigón armado: una para el Departamento Cuartelero, de 52 metros cuadrados; otra para el Cuartel General, de 62 metros cuadrados; y la tercera para Cuartel de la Primera Compañía de 192 metros cuadrados.

            La estructura considera también, la edificación de dormitorios, gimnasio, lavanderías, servicios higiénicos, cocinas, salas de estar, dependencias administrativas, estacionamientos cubiertos para carros y espacios de esparcimiento para los voluntarios.

            La iniciativa fue aprobada en el pleno en forma unánime, y contó con el apoyo de los consejeros regionales Carlos Mancilla, Daniela Solari, Luis Carvajal, Iván Pérez, Sergio Asserella, Luis Milla, Eduardo Mamani, Abraham Díaz, Freddy Araneda, Claudia Hernández, Solange Jiménez, Rosita Torres, y Camila Navarro, además del respaldo que le brindó el Presidente del CORE de Tarapacá, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal.