Search for:
Consejeros Regionales Se Reunieron Con Gobernador Regional Para Tratar Tema Del Ex Vertedero Del Boro

CORES coordinaron con Gobernador Regional agenda del trabajo de comisiones

Parte de los integrantes del Consejo Regional de Tarapacá, se reunieron la mañana de este viernes 18 de marzo, con el Gobernador Regional y Presidente del CORE de Tarapacá, José Miguel Carvajal, para analizar y coordinar acciones administrativas, respecto a la situación del ex Vertedero de El Boro en Alto Hospicio, entre otros temas de relevancia regional.

            A la cita, que se realizó en el despacho de la máxima autoridad regional, pasadas las 9.00 de la mañana, asistieron los consejeros regionales Camila Navarro, Rosita Torres, Claudia Hernández, Daniela Solari, Solange Jiménez, Iván Pérez, Carlos Mancilla, Luis Milla, y Luis Carvajal.

            Durante la reunión, el Presidente del Consejo Regional expuso a los consejeros, lo tratado en Santiago, con diversos ministros del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, sobre la situación del ex Vertedero de El Boro, donde se produjo un incendio de proporciones, que afectó tanto a quienes trabajan informalmente en el lugar, como a los vecinos de los sectores poblacionales aledaños, especialmente de la Población El Boro de Alto Hospicio.

Además del tema del Ex Vertedero de El Boro, los consejeros regionales coordinaron junto al Gobernador Regional, la realización de las futuras sesiones del órgano colegiado. Se determinó que dicha gestión quedará radicada en la comisión de Régimen Interno, la que deberá sesionar el próximo miércoles 23 de marzo, para definir al presidente de dicha comisión, y también para tratar otras temáticas relativas trabajo interno del CORE.

Al respecto, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal señaló que los consejeros regionales le solicitaron reunirse para analizar la situación del Ex Vertedero de El Boro, y él les pudo explicar las gestiones realizadas y los desafíos que implica solucionar dicha problemática. Sobre el tema, la primera autoridad regional agradeció el interés de los integrantes del cuerpo colegiado, y su compromiso para apoyar en la búsqueda de una solución: “Agradezco mucho al Consejo Regional por preocuparse de estos temas, y por ciento, nos coordinamos para poder enfrentar estos temas desde las comisiones de trabajo en que intervienen ellos, por ejemplo, de Medio Ambiente y de Salud. Así que creo que, este rol de contribuir, de aportar y de apoyar por parte del Consejo Regional, para mí como gobernador, es sumamente gratificante, porque esto se hace en conjunto”.

El Presidente del CORE de Tarapacá profundizó en la idea de fortalecer el trabajo en conjunto que deben realizar el Gobierno Regional y el Consejo Regional: “Yo espero que esa cercanía que hoy día nosotros tenemos, y esa disposición, permita que efectivamente el Gobierno Regional tenga un rol más activo, en las situaciones que van sucediendo en materia de emergencia, contingencia, y también en cómo pensamos Tarapacá”.

En lo concerniente a la agenda de trabajo del CORE Tarapacá, durante la reunión, se acordó que el próximo jueves 24, sesione la Comisión de Régimen Interno para definir las comisiones que funcionarán durante el período 2022 – 2025 del Consejo Regional, y para elegir a los respectivos presidentes de dichas comisiones. Finalmente, para el próximo viernes 25 de marzo, se determinó realizar las primeras sesiones resolutivas de las comisiones definidas el día anterior.

Iquique, Viernes 18 de Marzo del 2.022

En Sesión Solemne Los Nuevos Cores De Tarapacá Asumieron Oficialmente Sus Cargos

El pasado viernes 11 de marzo, en la Sesión Extraordinaria Solemne de Instalación del nuevo Consejo Regional de Tarapacá, realizada en el Salón La Gaviota del Hotel Gavina, asumieron en plenitud sus cargos, los 14 consejeros regionales que integrarán el cuerpo colegiado, durante el período comprendido entre los años 2022 y 2025.

La sesión fue encabezada por el Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, quien según lo estipulado en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, preside el CORE y lidera sus sesiones extraordinarias y plenarias.


A la ceremonia asistieron además, el Delegado Presidencial Regional de Tarapacá Daniel Quinteros, y la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal Luz González. También estuvieron presentes en la primera sesión extraordinaria del nuevo Consejo Regional, los alcaldes de Iquique Mauricio Soria, de Alto Hospicio Patricio Ferreira, de Pozo Almonte Richard Godoy, de Colchane Javier García, junto a la alcaldesa de Camiña Evelyn Mamani.
Durante la jornada, que se inició pasadas las 20.00 horas del viernes, procedieron a firmar el acta constitutiva del órgano colegiado, y realizaron los juramentos respectivos a su investidura, en primer término, los tres consejeros regionales elegidos en la Provincia del Tamarugal que son Abraham Díaz Mamani, Eduardo Mamani Mamani y Rosita Torres Chávez.
Posteriormente, firmaron el acta y juraron como consejeros regionales, las autoridades elegidas en la Provincia de Iquique. Estos son Freddy Araneda Barahona, Claudia Hernández Pérez, Daniela Solari Vega, Camila Navarro Pino, Iván Pérez Valencia, Germán Quiroz Cancino, Luis Milla Ramírez, Solange Jiménez Dinamarca, Carlos Mancilla Riveros, Luis Carvajal Véliz, y Sergio Asserella Alvarado.
Posterior al juramento y a la firma del acta de constitución del nuevo Consejo Regional, el Presidente de la entidad, el Gobernador Regional de Tarapacá José Miguel Carvajal, hizo uso de la palabra para señalar que el nuevo Consejo Regional en su gestión inmediata, deberá priorizar el análisis y definir el financiamiento para proyectos de desarrollo, relacionados con las áreas de seguridad, de vivienda, de reactivación económica y de medio ambiente.
Los consejeros regionales que fueron investidos en sus cargos, en la pasada sesión extraordinaria, iniciarán sus labores en forma práctica, a partir de la cuarta semana de marzo, cuando se les convoque a participar en las sesiones ordinarias, y se defina a los presidentes de las 15 comisiones que considera en total, la orgánica interna del cuerpo colegiado.